ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 marzo 2013 / Publicado en Actualidad

El Pleno del Congreso convalida el Real Decreto Ley de apoyo al emprendedor

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La norma contiene once de las cien medidas de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, que beneficiara a un millon de jovenes

Fatima Banez invita a los grupos parlamentarios a sumarse al proceso de dialogo y participacion con los interlocutores sociales en la implementacion de la Estrategia

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado hoy el Real Decreto Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creacion de empleo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de febrero.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fatima Banez, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que la norma se tramite como proyecto de Ley y trabajar conjuntamente para que, el texto final que se apruebe como Ley, contenga aportaciones de todos ellos y cuente con el mayor consenso posible.

Con la tramitacion como Proyecto de Ley el Gobierno quiere hacer participe al Parlamento a que se una al proceso de dialogo y participacion, que dio comienzo hace mas de tres meses, con los interlocutores sociales en uno de los asuntos principales de la norma, la implementacion de parte de la Estrategia de Emprendimiento y el Empleo Joven, presentada el pasado martes y que beneficiara a mas de un millon de jovenes.

El Real Decreto que hoy se ha convalidado, y que contiene once de las cien medidas de la Estrategia de Emprendimiento y el Empleo Joven 2013-2016, se enmarca en la nueva generacion de reformas anunciadas por el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nacion, y que tomo forma solo dos dias despues de su anuncio en el Congreso.

La titular de Empleo y Seguridad Social incidio en la necesidad de apoyar a las PYMES y a los autonomos, por estar sufriendo intensamente la crisis economica. Por eso -anadio- el apoyo a la iniciativa emprendedora y a la creacion de empleo por parte de las empresas constituye el eje comun del conjunto de medidas que se recogen en este Real Decreto Ley. En este sentido anadio que la creacion de empleo es un objetivo irrenunciable y basico para sustentar nuestro modelo de bienestar.

Entre las principales lineas de la norma destaca:
Tarifa plana de 50 euros en la cotizacion a la Seguridad Social
– Para nuevos autonomos menores de 30 anos que inicien una actividad por cuenta propia durante los primeros 6 meses.
– Durante los 6 meses siguientes, se aplicara una reduccion en la base minima de cotizacion del 50%, tras los cuales, y durante los 18 meses siguientes, una reduccion y una bonificacion de un 30%.
– Aplicacion en los 12 primeros meses de cotizacion como autonomos de tarifa plana de 50E a personas con discapacidad. Los cuatro anos siguientes, se le aplicara una bonificacion del 50% de la cuota.

Esta medida beneficiara, segun anuncio la ministra a 80.000 nuevos potenciales trabajadores autonomos cada ano.

Compatibilizacion de la prestacion por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
Durante un maximo de 9 meses, la percepcion de la prestacion por desempleo sera compatible con la situacion de alta en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos, para menores de 30 anos. Esta medida podria llegar a beneficiar a mas de 200.000 jovenes.

Ampliacion de la capitalizacion del desempleo para iniciar una actividad emprendedora
– Los beneficiarios de prestaciones por desempleo, menores de 30 anos, podran capitalizar hasta el 100% de su prestacion para realizar una aportacion al capital social de una sociedad mercantil, siempre y cuando se establezca una vinculacion profesional o laboral de caracter indefinido.

En este punto la ministra subrayo que si el emprendedor no tiene exito se mejorara la red de proteccion para facilitar una segunda oportunidad permitiendo la reanudacion del cobro de la prestacion por desempleo tras realizar una actividad por cuenta propia por un periodo de cinco anos.

Otro de los aspectos puestos de manifiesto por Banez fue la eliminacion de la cotizacion por contingencias comunes a la Seguridad Social por la contratacion indefinida de un joven desempleado menos de 30 anos, cuando la duracion del contrato supere los 18 meses.

Para facilitar la intermediacion laboral el Real Decreto regula la creacion de un Portal Unico de Empleo que facilite la busqueda de empleo en todo el territorio y donde se alojara toda la informacion de utilidad para orientar a los jovenes y poner a su alcance las herramientas que faciliten la busqueda de empleo o el inicio de una actividad empresarial.

Medidas de otros ambitos

Pero no solo desde el ambito de las relaciones laborales se puede apoyar a los emprendedores y estimular el crecimiento y la creacion de empleo, segun puso de manifiesto la ministra. Por ello, desde el Ministerio de Hacienda se incorpora al Real Decreto una medida para favorecer la fiscalidad de autonomos y pequenas empresas, un tipo de gravamen del 15% en el impuesto de sociedades para los primeros 300.000 euros de base imponible y del 20% para el exceso sobre dicho importe.

En el ambito del impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas se suprime el limite aplicable a la exencion de las prestaciones por desempleo en la modalidad de pago unico, que beneficiaria a unos 21.000 contribuyentes parados que capitalicen la prestacion para autoemplearse.

La ministra afirmo que la norma incorpora medidas para la mejora de la financiacion empresarial al modificarse el Reglamento de Ordenacion y Supervision de los Seguros Privados y el Reglamento de planes de fondos de pensiones. Asimismo se permite para determinadas operaciones que el importe total de las emisiones de deuda pueda superar el capital social desembolsado, mas las reservas.

Al termino de su intervencion Banez resalto que el Real Decreto establece una nueva fase del Plan de Pago de Proveedores de las Entidades Locales y Comunidades Autonomas. Un Plan -continuo- que ha servido, a traves de sus 26.000 euros de liquidez, al sector privado para aumentar el PIB un 1,3% y para la creacion o mantenimiento de mas de 174.000 empleos.

Por ello el Gobierno ha querido continuar con este mecanismo y abrir ahora una nueva fase con una dotacion de mas de 2.600 millones de euros para facturas anteriores al 1 de enero de 2012 que habian quedado pendientes de pago, concluyo.

Otras puntos incluidos en el Real Decreto se refieren a las medidas que intensifican la racionalizacion necesaria de nuestro sector ferroviario y a las de impacto inmediato sobre los precios de los carburantes.

Nota de prensa.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies