ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 marzo 2010 / Publicado en Actualidad

El paro diezma el negocio mutual

Fuente: lasprovincias.es

Union de Mutuas reduce un 86% su beneficio en el ultimo ano

No son buenos tiempos tampoco para las mutuas de accidentes de trabajo. El caso de Unión de Mutuas, líder en la Comunitat Valenciana al dar cobertura a uno de cada tres trabajadores, es ilustrativo del sector. El año pasado perdió 40.000 de los 342.700 trabajadores a los que daba cobertura en 2008, algo que se tradujo en un descenso del beneficio de un 86%, hasta los dos millones de euros -había cerrado el ejercicio anterior con 15 millones de ganancias-. A cierre de 2008, las empresas mutualistas a las que Unión de Mutuas daba servicio ascendían a 57.604.La situación económica de Unión de Mutuas no preocupa a su director, Juan Enrique Blasco, sobre todo porque en los años de bonanza se ha alimentado el fondo de reserva de la entidad, lo que les permite funcionar con «cierta tranquilidad». La crisis también ha incidido en la siniestralidad laboral. La caída del empleo ha reducido los accidentes y las bajas laborales hasta la mitad en algunos casos, con especial incidencia en sectores donde Unión de Mutuas tenía importante presencia, como la construcción o la cerámica. Los accidentes laborales más comunes entre los trabajadores valencianos están relacionados con depresiones, problemas músculo-esqueléticos y afecciones cardiorrespiratorias. Desde hace dos años, Unión de Mutuas forma parte de Corporación Mutua, que integra a ocho mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a nivel nacional -seis de ellas, apunta Blasco, líderes en sus respectivas autonomías-. El balance es positivo, según el gerente de Unión de Mutuas, ya que en el primer año de andadura en común las ocho entidades intercambiaron 61.000 asistencias, volumen que el año pasado ascendió a las 160.000. Corporación Mutua dispone de 350 centros repartidos por todo el territorio español, de los cuales 224 son ambulatorios y ocho son hospitales. Emplea a 6.000 trabajadores, de los cuales 800 están vinculados a Unión de Mutuas. Esta red asistencial está al servicio de los más de 3,9 millones de trabajadores protegidos a nivel nacional, lo que supone uno de cada cuatro empleados. En España funcionan 20 mutuas: ocho están integradas en Corporación Mutua, otras cuatro en SUMA Intermutual y las ocho restantes operan de forma independiente. El sector ha vivido una importante concentración. Basta remontarse hasta los años 80, cuando funcionaban más de 200 entidades. Unión de Mutuas, según Juan Enrique Blasco, es una de las entidades de accidentes de trabajo que más se ha fusionado, ya que integra a 12 mutuas valencianas. La concentración de empresas favorece la racionalización de recursos, apunta Blasco, ya que permite la utilización conjunta de los centros hospitalarios y los servicios, acabando así con la «excesiva densidad de medios» anterior. Queda mucho recorrido en este camino de la colaboración entre mutuas para racionalizar recursos sin poner en peligro la personalidad jurídica de cada entidad, así como su historia y la proximidad con el territorio, siguiendo el espíritu del Real Decreto 38/2010, del pasado 15 de enero, aprobado por el Gobierno. Incluso, apunta el director de Unión de Mutuas, se puede abrir la posibilidad a acuerdos con la Seguridad Social para descargar a la sanidad pública. Unión de Mutuas, que en 2008 tenía 37 centros (24 de ellos en la Comunitat), tiene en marcha la apertura de un centro asistencial en Alzira. Este año, iniciarán las obras correspondientes a traslados de centros en Benicarló y Burriana.

119_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies