ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 junio 2021 / Publicado en Actualidad

El Hospital Mutua Montañesa se afianza como centro de referencia en el ámbito de la rehabilitación a nivel internacional

Mutua Montañesa celebra el reconocimiento nacional e internacional que han alcanzado algunas de las investigaciones médicas en las que ha participado recientemente. Los correspondientes casos clínicos han sido publicados en revistas de reconocido prestigio, hecho que sitúa al Hospital Mutua Montañesa a la vanguardia en el ámbito de la rehabilitación de sus pacientes

FUENTE: MUTUA MONTAÑESA

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, celebra la publicación en revistas de amplio prestigio tanto nacional como internacional de los recientes trabajos de investigación en los que ha sido partícipe. De esta manera, el trabajo y el esfuerzo, impulsados por la pasión investigadora del personal médico del Hospital Mutua Montañesa, han situado al centro como uno de los líderes referentes en el área de rehabilitación.

De tal forma, la revista de la SERMEF, Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, acaba de publicar un caso de simulación clínica para la rehabilitación de la mano en una paciente anestesióloga después de una lesión ocupacional, en la que se le realizó un autoinjerto del dedo del pie a la mano. Este hecho contribuyó a mejorar la amplitud de movimiento, la fuerza y la sensibilidad de la parte afectada. El estudio también ha tenido impacto internacional, y ha sido publicado en el Canadian Journal of Anesthesia. En él, ha participado María V. Martínez Fernández, personal del servicio de rehabilitación del Hospital Mutua Montañesa de Santander.

También existe otra vía abierta de investigación que finalizará en noviembre de este mismo año. El trabajo constituye un proyecto piloto en el que las herramientas biomecánicas de valoración funcional disponibles del centro estén integradas de forma protocolizada en el proceso de rehabilitación tras la cirugía del ligamento cruzado anterior. La intención es obtener parámetros objetivos que permitan guiar la toma de decisiones terapéuticas y administrativo-laborales relacionadas con los tiempos de incapacidad temporal. Ésto contribuirá a disminuir las tasas de complicaciones y obtener la mayor satisfacción por parte del paciente, además de una reducción de los tiempos de recuperación.

Para Javier Pérez de la Torre, director del Hospital Mutua Montañesa: “Contar con reconocimientos internacionales no hace sino impulsar nuestra labor diaria, nuestra aportación a la sociedad y nuestra efectividad e innovación a la hora de tratar a nuestros pacientes. Los avances conseguidos se traducen en una mejor recuperación y calidad de vida para los mutualistas”. Y añade: “Por supuesto, todo nuestro agradecimiento a nuestro personal médico, que con su vocación por la salud hacen posible que día a día el hospital pueda desarrollar su actividad con tratamientos e intervenciones realmente innovadoras”.

Por ello, desde el hospital continuarán apostando por la investigación y sus correspondientes avances médicos para mantener el papel destacado del centro en el ámbito de la recuperación.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies