ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 abril 2022 / Publicado en Actualidad

El Hospital Mutua Montañesa estrena logo y el claim ‘50 años cuidando de ti’ para conmemorar su medio siglo en Santander

Mutua Montañesa da hoy el pistoletazo de salida a la conmemoración del 50 aniversario de su hospital de la capital cántabra. Serán unos meses importantes que pondrán en valor la aportación del hospital a la sociedad y a las empresas a lo largo del último medio siglo

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, celebra ese año el 50 aniversario del Hospital Mutua Montañesa bajo el claim 50 años cuidando de ti. Un hospital convertido hoy en referencia en Cantabria y en el resto del país por su excelencia en la atención a los trabajadores.

Con motivo del medio siglo de existencia, Mutua Montañesa ha diseñado un nuevo logo conmemorativo en el que aparece la silueta del hospital y en el que están presentes esos 50 años desde que el centro fue inaugurado en Santander.

Del éxito en las operaciones de reconstrucción de manos a la transformación digital.

La historia del hospital da comienzo en el año 1970, cuando se inician las obras para su construcción, y se inauguró dos años más tarde, en el 72, con el nombre de Hospital Ramón Negrete.

En la década de los 90 comenzaron las operaciones de reimplante y reconstrucción de manos o parte de las mismas, y que supusieron el inicio de una importante especialización y prestigio en la unidad de cirugía de mano.

Posteriormente, en los años 2000, se empezó a dar servicio a otras mutuas, a la vez que el centro hospitalario realizaba el salto a la era digital y a la innovación constante.

Y hasta llegar a la época actual, en pleno periodo de transformación digital.

Para Javier Pérez de la Torre, director del Hospital Mutua Montañesa: “La innovación constante ha permitido a nuestro hospital situarse como un centro de referencia a nivel nacional. Por ello, la inversión en tecnología es fundamental y nos permite ofrecer la mejor calidad asistencial con servicios a la vanguardia”.

Entre estos servicios, destacan la resonancia magnética de 1,5 teslas que permite realizar diagnósticos mucho más precisos; el laboratorio de biomecánica mediante el cual podemos monitorizar ciertos parámetros para determinar el estado de la valoración funcional de un paciente; trabajos con células madre con el objetivo de obtener una recuperación por parte del paciente mucho más eficiente, así como el uso de un TAC, tomografía axial computarizada, que facilita la detección de múltiples patologías o la rehabilitación virtual a través del software de rehabilitación gamificada Rehametrics.

Además, en cuanto a los equipos médicos, en el hospital se ha implantado como rutina la realización periódica de sesiones clínicas entre los diferentes profesionales de Mutua Montañesa, con el objetivo de hacer una puesta en común y análisis de distintos casos, e intercambiar y consensuar decisiones clínicas que ayuden a la resolución de los mismos.

Alberto Martinez Lebeña, Gerente de Mutua Montañesa, destaca que “para nosotros es fundamental la inversión en innovación y tecnología, como elementos clave para la mejora continua en beneficio de todos los trabajadores y mutualistas. Además, tenemos que destacar la calidad en el equipo humano que compone el Hospital Mutua Montañesa. Más 100 profesionales que ofrecen lo mejor de ellos, que hacen que el Hospital sea lo que es hoy 50 años después de su puesta en marcha”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies