ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 mayo 2022 / Publicado en Actualidad

El Hospital Mutua Montañesa celebra el acto de conmemoración de su 50º aniversario asentado como referencia en salud laboral

Mutua Montañesa ha llevado a cabo el acto de celebración del 50º aniversario de su hospital de Santander, al que han acudido representantes del Gobierno cántabro y que ha contado con la felicitación por parte de la alcaldesa de la ciudad. Un evento en el que se ha repasado la historia del centro, su consolidación actual como hospital innovador, y sus planes para los próximos años.

27 de mayo de 2022.

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas, ha celebrado hoy el acto de conmemorativo del 50º aniversario del Hospital Mutua Montañesa de Santander.

El evento ha tenido lugar en el salón de actos del hospital al que han acudido los máximos representantes de la entidad, encabezados por su presidente, Luis Miguel García Rodríguez, y su director gerente, Alberto Martínez Lebeña. Junto a ellos, miembros del gobierno regional, como son Paula Fernández Viaña, consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, y Raúl Pesquera, consejero de Sanidad. También, personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad, junto a mutualistas, representantes de otras mutuas y de AMAT. Además, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha querido estar presente en el acto de la Mutua a través de una felicitación virtual.

Durante el evento, ha habido ocasión de hacer balance de las cinco décadas de historia del centro, desde su inauguración en 1972, y mostrar las principales instalaciones de un centro que se ha convertido en la región y a nivel nacional. También se han mostrado diferentes testimonios de personal del hospital, que han ofrecido la parte más humana del evento.

“Estamos muy orgullosos del hospital y de su equipo humano”.

El presidente de Mutua Montañesa, Luis Miguel García Rodríguez, se ha mostrado satisfecho en todo momento por el hito que la entidad ha alcanzado: “Estamos muy orgullosos del hospital y, sobre todo, de su equipo, por la labor que se realiza con nuestros pacientes. Es el momento de agradecer a quienes han mantenido, a través de cinco décadas, un espíritu de excelencia y servicio”. Y ha destacado dos atributos esenciales del Hospital Mutua Montañesa. “El equipo humano, el corazón de donde sale la pasión por el aprendizaje y la profesionalidad. Y el uso de los más innovadores medios tecnológicos y estructurales, que son la musculatura necesaria para mantener en pleno rendimiento el corazón”.

La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, también ha querido felicitar al centro por la nueva etapa que supone el medio siglo: “Mi felicitación es de parte de toda la ciudad por una trayectoria intachable cuidando de la salud de los trabajadores. Y gracias por vuestro compromiso por la RSC, con el que también devolvéis a la sociedad parte de lo que recibís. Sois una mutua muy querida por los cántabros y los santanderinos”.

Por su parte, Paula Fernández Viaña, consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, hizo referencia a los orígenes de Mutua Montañesa, cuando 22 socios, casi todos mineros, supusieron el germen de la entidad “gracias a su unión y su compromiso solidario”. Y destacó que los 23.000 trabajadores del Gobierno cántabro están protegidos por la Mutua y por el hospital. “Pero no solo aquí, en vuestra tierra, sino que habéis llevado vuestro buen hacer al resto de España y os habéis convertido en embajadores de nuestra tierra”.

Como colofón del acto, se ha descubierto la placa conmemorativa que dejará constancia para la posteridad de este hecho tan importante para Mutua Montañesa como es el 50º aniversario del centro.

También se hizo entrega el Premio de Fotografía, que ha recalado en Jaime Agüero por su imagen “Los colores de la Mutua”.

50 años de continua evolución al servicio de la sociedad cántabra.

En estos 50 años de historia, el Hospital Mutua Montañesa ha ido evolucionando y mejorando su atención y calidad asistencial con sus protegidos, en parte gracias a su cultura de mejora constante que se puede trasladar en una mejora en sus procesos e instalaciones.

Gracias a ello, y a la apuesta de la dirección del centro por la tecnología ofrecen en la actualidad servicios innovadores entre los que destaca la resonancia magnética de 1,5 teslas, que permite realizar diagnósticos mucho más precisos; el laboratorio de biomecánica, donde monitorizar ciertos parámetros para determinar el estado de la valoración funcional de un paciente; trabajos con células madre, con el objetivo de obtener una recuperación por parte del paciente mucho más eficiente; el uso de un TAC (tomografía axial computarizada), que facilita la detección de múltiples patologías; o la rehabilitación virtual a través del software de rehabilitación gamificada Rehametrics, que ofrece una experiencia de usuario más intuitiva.

En cuanto a los equipos médicos, en el hospital se ha implantado como rutina la realización periódica de sesiones clínicas entre los diferentes profesionales de Mutua Montañesa, con el objetivo de hacer una puesta en común y análisis de distintos casos, e intercambiar y consensuar decisiones clínicas que ayuden a la resolución de los mismos.
Como ha resumido Alberto Martínez Lebeña, director gerente de Mutua Montañesa: “Muchas generaciones han dado lo mejor de sí mismos para conseguir lo que hoy es un hospital de primer nivel y con el mejor equipamiento posible. Un equipo comprometido que permite vislumbrar un futuro fantástico y prometedor, muy orientado a la tecnología y a ofrecer el valor diferencial, que es nuestro compromiso”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies