ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

El Hospital Mutua Montañesa acoge un innovador workshop especializado en cirugías de hombro y rodilla de la mano de Zimmer Biomet

Mutua Montañesa y Zimmer Biomet han organizado en el Hospital Mutua Montañesa, de Santander, un taller de artroscopia dirigido a especialistas llegados de todo el país y que ha contado con la presencia de un representante del Gobierno cántabro.


FUENTE: MUTUA MONTAÑESA

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, ha celebrado en el Hospital Mutua Montañesa, de Santander, un innovador workshop de la mano de Zimmer Biomet dirigido a especialistas y  en el que se han tratado las últimas técnicas sobre cirugías de hombro y rodilla.

Zimmer Biomet, una de las grandes compañías a nivel mundial de dispositivos médicos, ha elegido el Hospital de Mutua Montañesa por ser referente tanto en personal especializado como en instalaciones, equipadas con los últimos avances tecnológicos.

El curso, de un día de duración, ha estado dirigido por el Dr. Ángel Serrano, jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Mutua Montañesa. Además, han participado otros especialistas, como los Dr. Gómez Cimiano y Dr. Daniel Blanco del mismo centro, y el Dr. Ruiz Ibán, jefe unidad de miembro superior del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. También han asistido varios especialistas llegados de toda España y ha contado con la presencia de Santiago García Blanco, director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios del Gobierno de Cantabria.

Durante el curso, celebrado durante todo el día, de 10.00 a 19.00 horas, se han tratado temas como los conocimientos básicos de artroscopia de hombro y rodilla, el reconocimiento de estructuras mediante modelos y el tratamiento de las distintas patologías, como lesiones meniscales, LCA, inestabilidad, lesiones de manguito, luxación acromioclavicular y tenodesis, entre otros.

El curso ha contado con una parte teórica sobre reconstrución de ligamento cruzado anterior y artroscopia de hombro. Posteriormente, en la parte práctica, se han tratado distintos casos relacionados con las cirugías de hombro y rodilla. El estudio dedicado a hombro se ha dividido en tres mesas: triangulación básica y reconocimiento de estructuras; taller de nudos y colocación de implastes de inestabilidad, paso de suturas y manguito. Por otra parte, el área de rodilla se ha estructurado también en otras tres mesas: triangulación e identificación de estructuras; preparación de plastia y reconstrucción de LCA (técnica monotúnel/AM con Aperfix) y reconstrucción de LCA (técnica All Inside/ similar con Toggleloc in line).

Para el Dr. Serrano, director del workshop: “Las expectativas generadas en relación con el desarrollo del curso se han cumplido y los alumnos, residentes y adjuntos, llegados de varios hospitales nos han manifestado su satisfacción,  tanto con las cirugías en directo como en los posteriores talleres”. El doctor también ha destacado la dedicación del Dr. Ruiz Ibán y de los miembros del equipo de trauma  de Mutua Montañesa, Dr. Cimiano y Dr. Blanco, en la formación de los asistentes al curso. Y, por último, ha agradecido al Director General, Director Médico y al resto del equipo de Mutua “sin los que hubiera sido imposible la celebración de este evento”, así como a la compañía Zimmer, “con quienes esperamos repetir todos los años estas sesiones conjuntas tan innovadoras e inspiradoras”.

Mutua Montañesa continúa con su labor relacionada con el mundo de la formación y la investigación, en este caso de la mano de una compañía como Zimmer Biomet. La intención es continuar con la instrucción de especialistas para mejorar sus conocimientos y destrezas, para que incida posteriormente en la calidad de vida de los mutualistas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies