ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 diciembre 2019 / Publicado en Actualidad

El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, referente de sostenibilidad en la COP25

Fuente: Fraternidad-Muprespa

El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, dentro de su compromiso contra el cambio climatico, se ha sumado a las acciones de celebracion de la Cumbre del Clima con unas jornadas que forman parte del «Eje Castellana Verde» impulsadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Ministerio para la Transicion Ecologica

Con motivo de la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima COP25, el Hospital Fraternidad – Muprespa Habana, acreditado con la certificación LEED HealthCare Platinum y el hospital más sostenible de Europa, ha organizado unas jornadas que forman parte del “Eje Castellana Verde”. En este acto, impulsado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Ministerio para la Transición Ecológica, se han abordado los aspectos técnicos a tener en cuenta para construir un edificio sostenible, así como los requerimientos necesarios para certificar una edificación similar.

Al acto, que ha sido un éxito absoluto en asistencia, han acudido representantes de instituciones públicas, empresas mutualistas, empresas vinculadas a la construcción y medio ambiente y medios de comunicación.  En el evento han intervenido Carlos Aranda, Director Gerente de Fraternidad-Muprespa; Pedro Serrera, Subdirector General de Sistemas de Comunicación y Servicios de Fraternidad-Muprespa; Talia Dombriz, arquitecta experta en certificaciones de sostenibilidad y eficiencia, y referencia a nivel mundial y Antonio Cerezo, Ingeniero Industrial de Ferrovial Servicios.

En palabras de Pedro Serrera, “el ahorro de consumo energético del Hospital es del 43% en relación a un edificio de referencia. Además, los más de 600m2 de paneles fotovoltaicos instalados consiguen una fuente de energía renovable que supera el 11% del consumo. Una cifra muy significativa por la alta exigencia de consumo de un edificio que trabaja todos los días del año”.

Fraternidad-Muprespa ha dotado de transparencia y promoción todo el proceso de construcción del Hospital el cual está disponible en la web fraternidad.com/hospital para compartir su experiencia con toda la sociedad.

Que el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana es un ejemplo de sostenibilidad y compromiso, se refleja en los reconocimientos obtenidos desde su apertura.  Durante la jornada de hoy, el Hospital ha sido reconocido por Comunidad#PorElClima como una de las 101 iniciativas de acciones empresariales sostenibles y eficientes. La Comunidad#PorElClima ha querido reconocer el esfuerzo y el compromiso del Hospital, así como dar visibilidad a la iniciativa puesta en marcha para hacer frente a la emergencia climática.

Además, en la tarde del 4 de diciembre, recibió el accésit en la VII edición de los Premios de Eficiencia Energética, concedido por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética entregados en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Su sostenibilidad, características arquitectónicas y eficiencia en la ejecución de la obra, le ha servido al Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, para ser galardonados en la categoría “mejor actuación en eficiencia energética”.

Todas estas acciones llevadas a cabo durante la COP25 ponen en valor el compromiso constante de Fraternidad-Muprespa con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Puedes seguir todas las iniciativas llevadas a cabo por la Mutua en las redes sociales con el hashtag #MutuaFM_COP25.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies