ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 mayo 2012 / Publicado en Actualidad

El Gobierno ha incrementado en un 12% el presupuesto para el fomento del trabajo autonomo y de la economia social

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Garcia Martin ha senalado que el Gobierno incentivara que los autonomos incorporen las tecnologias de la informacion a su actividad.
El Gobierno apuesta por el apoyo a los autonomos y a las PYMES que constituyen el 95% del tejido productivo espanol.
La futura Ley de Emprendedores contemplara una reduccion de hasta el 50% en la cotizacion de los autonomos en situacion de pluriactividad.

El director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad de las Empresas, Miguel Angel García Martín, ha participado hoy en el acto de presentación del Informe “El trabajador autónomo y la sociedad de la Información2011”. En su intervención, García Martín, ha señalado la importancia de que los trabajadores autónomos incorporen las tecnologías de la información y de la comunicación a su actividad, puesto que se trata de herramientas “que contribuyen a que las empresas ganen en productividad y competitividad, permiten reducir costes y mejorar la gestión y, además, les otorgan prestigio y buena imagen”.
El Director General del Trabajo Autónomo destacó que el Gobierno ya ha puesto en marcha medidas muy concretas para apoyar a los “más de tres millones de trabajadores por cuenta propia” que hay en España, entre las que ha destacado la elaboración de unos presupuestos que incluyen un presupuesto de más de 940 millones de euros dirigidos a estimular el emprendimiento y la actividad que desarrollan los autónomos. Esta cifra que “supone un incremento del 12% con respecto a los presupuestos de 2011 a pesar del contexto de grandes restricciones en el que nos encontramos”, afirmó.
García Martín ha recordado además “el apoyo firme y decidido” del Gobierno de España a los trabajadores autónomos porque, según ha dicho, “no podemos obviar que en nuestro país el 95% del tejido productivo lo conforman los profesionales autónomos y las pequeñas y medianas empresas y que además son ellos quienes constituyen la marca España”.

Por último, García Martín señaló que ya hay indicios de que en España se va recuperando la confianza como es el hecho de que durante el primer trimestre de 2012 y, según datos de
la EPA, el número de autónomos se incrementó en más de 46.300 personas. “Una cifra que contrasta con los casi 590.000 trabajadores por cuenta propia que desaparecieron durante los últimos cuatro años”, añadió.

Avance de la Ley de Emprendedores

Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que la nueva Ley de emprendedores incluirá una reducción de hasta el 50% en la cotización de los autónomos que se encuentran dados de alta de forma simultánea en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Senado, Báñez aseguró que esta medida podría beneficiar al menos a 115.000 autónomos que trabajan sin registrarse en el RETA. Se trata de una medida que además tendrá efectos positivos sobre las arcas públicas debido a que tendrá una incidencia positiva en el número de afiliaciones.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies