ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 junio 2024 / Publicado en Actualidad

El GEER otorga la Beca de Investigación 2024 a la Dra. Mª Jesús Rodriguez Macias y al equipo investigador de la Unidad de Columna del Hospital FREMAP Majadahonda

as prestigiosas Becas de Investigación del GEER (Sociedad Española para el Estudio de las Enfermedades de la Columna Vertebral), cuyo objetivo es fomentar la investigación científica mediante la financiación de proyectos sobre las enfermedades del raquis en todas sus vertientes: clínica, epidemiológica, experimental y/o básica, han sido otorgadas este año a la Dra. Mª Jesús Rodriguez Macias y su equipo de la Unidad de Columna del Hospital FREMAP de Majadahonda. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con el equipo investigador de la Fundación Jiménez Díaz.

El proyecto galardonado, titulado «Variaciones de concentración de factor de necrosis tumoral ALPHA (TNF-ALPHA) en orina y su relación con los niveles de dolor tras artrodesis lumbar mono segmentaria. Estudio prospectivo de cohortes«, se centrará en estudiar cómo las variaciones en la concentración de este factor en la orina están relacionadas con los niveles de dolor postoperatorio en pacientes sometidos a artrodesis lumbar mono segmentaria.

Objetivos del Proyecto

  • Analizar las variaciones en la concentración de factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) en la orina de los pacientes.
  • Investigar la correlación entre estos cambios y los niveles de dolor experimentados después de una artrodesis lumbar mono segmentaria.
  • Desarrollar un marco prospectivo de cohortes para obtener datos más precisos y relevantes.

Importancia del Estudio

Este proyecto tiene un gran potencial para avanzar en la comprensión de los mecanismos que subyacen al dolor postoperatorio en cirugías de raquis, lo que podría conducir a nuevas estrategias terapéuticas y mejoras en el manejo del dolor para los pacientes sometidos a estas intervenciones.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies