ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 octubre 2012 / Publicado en Actualidad

El gasto para el conjunto de pensiones crece un 4,6% y se libera definitivamente a la Seguridad Social de cargas impropias

Fuente: MEYSS

El Presupuesto para el Sistema se situa en 128.228 millones de euros

– Todas las pensiones se revalorizan un 1%

– El gasto en pensiones contributivas crece el 4,31%, hasta los 106.350 millones de euros, el 10,01% del PIB

– La aportacion record del Estado concluira la separacion de fuentes: por primera vez las cotizaciones financiaran exclusivamente las prestaciones contributivas

– El objetivo es el equilibrio en las cuentas comprometido con la estabilidad presupuestaria

– Tomas Burgos: ‘Estas Cuentas priorizan las pensiones en un entorno de crisis, incrementan sus recursos en un contexto de restricciones presupuestarias generalizadas, y suponen un avance decisivo en el proceso de consolidacion presupuestaria

El Presupuesto de la Seguridad Social para 2013 recoge un crecimiento del 4,69% para el conjunto del gasto en pensiones, que se situa en 108.825,6 millones de euros. En concreto, la partida destinada a pensiones contributivas asciende a 106.350 millones de euros -el 10,01% del PIB-, un 4,3% mas que en las Cuentas de 2012.

En un escenario economico de extraordinaria dificultad todas las pensiones se revalorizan el 1% por segundo ano consecutivo.

Los Presupuestos de la Seguridad Social incorporan las medidas necesarias para mantener la prestacion de los servicios publicos esenciales a la vez que se mejora en la eficiencia para contribuir al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria 2013-2015.

El objetivo para 2013 sigue siendo el equilibrio entre ingresos y gastos no financieros (125.791 millones de euros). En conjunto, el Presupuesto consolidado del Sistema es de 128.228 millones de euros, un 6,2% superior al Presupuesto anterior.

Como ya ocurrio en 2012, se reducen todos los capitulos de gasto excepto las transferencias corrientes (5,2%), que crecen por los mayores compromisos de gasto en pensiones e IT, y Bienes y Servicios (1,3%). El resto refleja un notable esfuerzo de austeridad, sobre todo en Personal (-1,8%), Gastos financieros (-2,3%), Inversiones Reales (25,5%) y Transferencias de capital (-23,7%).

Por el lado de los ingresos, las cotizaciones sociales explican el 82,6% de los recursos que entran al Sistema (105.863 millones, un -0,4% menos que en el Presupuesto anterior); las Aportaciones del Estado el 12,1%; las Operaciones no Financieras el 2% y Otros Ingresos el 3,29%.

Fin a un sobrecoste de 15.553 millones de euros
En 2013 se culmina la separacion irreversible de las fuentes de financiacion del Sistema, recogida de modo expreso en la primera recomendacion del Pacto de Toledo. Esto significa que las prestaciones de naturaleza no contributiva se financiaran exclusivamente con cargo al Estado, via impuestos, de modo que las cotizaciones sociales recuperan su verdadera esencia: el pago de prestaciones contributivas.

Este nuevo orden libera a la Seguridad Social de cargas impropias que ha asumido tradicionalmente. Solo en complementos a minimos, el Sistema ha dedicado desde el 2000 cerca de 50.000 millones de euros a este fin.

En 2013 se termina definitivamente con esta situacion. El Estado aporta 7.895 millones de euros mas para financiar el 100% de los complementos a minimos, pero tambien asume el coste de otras prestaciones de naturaleza no contributiva, aportando 7.658 millones de euros adicionales. En conjunto, el Estado incrementa su esfuerzo un 74,9%, una cifra sin precedentes.

Las Cuentas priorizan las pensiones en un entorno de crisis
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomas Burgos, ha comparecido hoy ante la Comision de Presupuestos del Congreso. Burgos destaco ante los diputados que antes de este importante paso ‘la Seguridad Social ha funcionado como un cajero automatico, del que se nutria el resto de la administracion cada vez que era menester. Por eso estamos donde estamos’. En este sentido, recordo que ‘la liquidacion del 2011 nos muestra que los recursos dedicados sobre todo a prestaciones no contributivas, descontando los complementos a minimos, presento una insuficiencia de financiacion de 1.627.188.108,62 euros’, una cantidad que da buena cuenta del sobreesfuerzo economico al que ha estado sometido el Sistema publico de pensiones.
Para el responsable de la Seguridad Social, las Cuentas del Sistema para el proximo ano ‘priorizan las pensiones en un entorno de crisis, incrementan sus recursos en un contexto de restricciones presupuestarias generalizadas, y suponen un avance decisivo en el proceso de consolidacion presupuestaria, algo clave en la definicion de un escenario de sostenibilidad’.

14595.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies