ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 marzo 2015 / Publicado en Actualidad

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 47.721 millones de euros en 2014

Fuente:

El ano pasado se utilizaron 15.300 millones para pagar mas de 9 millones de pensiones y su revalorizacion. La rentabilidad anual del Fondo (11,8%) supera a la de los planes privados (6,9%). En 2014 los rendimientos sumaron 2.911 millones de euros, un 30% mas que el ano anterior, el segundo mejor dato desde 2007. La «hucha» de las pensiones tiene un precio de adquisicion de 41.634 millones de euros

 

La denominada ‘hucha de las pensiones’ alcanzó los 47.721 millones de euros (precio de mercado), el 4,51% del PIB, en 2014. La cifra tiene en cuenta que durante el año pasado se utilizaron 15.300 millones para garantizar el pago puntual de más de 9 millones de pensiones y su correspondiente revalorización, para lo que se destinaron algo más de 700 millones de euros. 

 

La foto de 2014 muestra también que la llamada hucha de las pensiones tiene un valor de adquisición de 41.634 millones de euros (3,93% del PIB). 

Son algunos de los datos que arroja el balance anual sobre el Fondo de Reserva que la ministra Fátima Báñez ha entregado esta mañana al Presidente del Congreso, Jesús Posada, en un acto al que también ha asistido el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.

 

Estrategia de inversión

Pese a la moderación generalizada de los tipos de interés, el Fondo obtuvo el año pasado una rentabilidad muy superior a la registrada por los planes de pensiones. En concreto del 11,85%, frente a la media del total de planes de pensiones situada en el 6,92%. 

 

La buena gestión financiera del Fondo ha motivado también que la rentabilidad acumulada, en términos anualizados, se situase en el 5,06% en 2014, cifra significativa que resulta aún más favorable si se compara con la media obtenida del total de planes de pensiones en España para un plazo de quince años (2,07%). 

 

El equipo que gestiona la cartera ha seguido con su estrategia de inversión centrada en deuda española, lo que ha permitido obtener elevadas rentabilidades incluso en una situación de tipos de interés en mínimos. En 2014 se lograron rendimientos netos por valor de 2.911 millones de euros, un 30% más que el año pasado (2.187 millones). Este es el segundo mejor dato en términos de rentabilidad, solo superado por los 2.970 millones generados en 2012.

 

En los dos primeros meses de 2015, se han obtenido 380 millones en rendimientos, lo que sitúa las reservas por encima de los 42.000 millones. 

 

Desde 2010, año de la primera dotación realizada al Fondo, se han logrado rendimientos por un total de 22.101 millones de euros. 

 

Disposiciones

 

Como ha sucedido en años anteriores –concretamente desde 2012- en 2014 se produjeron excedentes negativos a efectos del Fondo de Reserva. Un escenario que se traduce en la disposición de recursos para abonar las pensiones contributivas y su consiguiente revalorización. 

 

Cabe recordar que estas disposiciones se hacen en los momentos precisos y por los importes imprescindibles. Siempre se mantienen los criterios de gestión eficiente de los recursos, lo que requiere una continua y equilibrada labor de ajuste entre las posibilidades de inversión en activos y las necesidades de liquidez. 

 

El Fondo de Reserva, creado en 1997, tiene como fin principal asegurar la estabilidad financiera y las prestaciones del sistema de Seguridad Social. Un espíritu que se recoge en las recomendaciones del Pacto de Toledo que contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales.

0a7f57496a603813bb6828ff203296d35cef8a4a.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies