ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

El director gerente de Mutualia, candidato ‘oficial’ de Cebek para presidir Confebask

Fuente: diariovasco.com

Miguel Angel Lujua competira con el empresario Jose Javier Arteche por la designacion en la cupula patronal vasca

Ya están todas las cartas sobre la mesa en el proceso de designación del futuro presidente de la patronal vasca, Confebask. A la candidatura del empresario José Javier Arteche, impulsada desde la Federación de Empresas del Metal de Vizcaya, se une ahora la candidatura ‘oficial’ del aparato de Cebek, la patronal vizcaína. Se trata de Miguen Ángel Lujua, director gerente de la mutua de accidentes de trabajo Mutualia. El presidente de la territorial vizcaína, Jose María Vázquez Eguskiza, que en el pasado figuraba como el principal candidato al puesto, ha decidido no postularse ante las reticencias que podía despertar entre los propios afiliados a la patronal.
Por primera vez desde que se creó Confebask hace ahora 28 años, va a existir una doble candidatura para su presidencia. La situación es fruto de los movimientos de determinados grupos, no sólo de empresarios sino también en el ámbito político, para garantizarse cuotas de influencia en el futuro de la organización.
El sistema de elección es, en este caso, indirecto. Cada una de las tres organizaciones territoriales que componen la entidad -la vizcaína Cebek; la guipuzcoana Adegi y la alavesa SEA- tienen el derecho estatutario de designar al candidato a presidente cada cuatro años y de forma rotatoria. Así, después de las presidencias del alavés Román Knörr y del guipuzcoano Miguel Lazpiur, aún en la presidencia, corresponde a los empresarios vizcaínos elegir. Pero antes de eso, Cebek debe alcanzar un consenso sobre el nombre y este proceso no ha madurado o, simplemente, ha saltado por los aires.
Candidatos del PNV
Hace tan sólo unos días, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal oficializaba la candidatura de José Javier Arteche para ocupar el cargo. Resaltaba los valores de Arteche como empresario y miembro de una saga familiar, tradicionalmente ligada a la industria, así como su experiencia en las organizaciónes empresariales. Es, en la actualidad, vicepresidente de la Federación del Metal y cuenta con amplios apoyos en el mundo empresarial vasco.
Los responsables del Metal han tenido sumo cuidado en elegir al candidato. No lo decía la carta, pero entre sus atributos también figura el de ser una persona cercana -hay quien asegura que también militante- del PNV. Una cualidad que, aseguran los especialistas en la materia, «no es imprescindible pero facilita algunas cosas». Incluso, representantes de la Federación del Metal se reunieron con representantes de PNV y PSE para sondear al candidato y no apreciaron oposición alguna.
Un sector de la cúpula de Cebek, sin embargo, tenía lanzada desde hace tiempo una operación paralela que, al parecer, contaba con el beneplácito -tan discreto como secreto- de la dirección del PNV de Vizcaya. El propio presidente de la organización, Vázquez Eguskiza, estaría entre los impulsores de la misma, que pasa por colocar en la cabeza de Confebask a Miguel Ángel Lujua, un discreto profesional, bien considerado en ámbitos profesionales pero cuyo perfil dista mucho del tradicional de un empresario. Lujua fue director de Recursos Humanos de Altos Hornos de Vizcaya y más tarde de Aceralia, hasta que asumió la gerencia de Mutualia. Una entidad en la que ha propiciado un ambicioso proceso de concentración de mutuas de trabajo.
La reunión de los órganos de dirección de Cebek que deberá dirimir esta cuestión, apuntan, se producirá en las próximas semanas.

1292_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies