ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 septiembre 2021 / Publicado en Actualidad

El coordinador del Departamento de Rehabilitación de Activa Mutua, ponente principal, en el “XI Congreso Nacional” de la Asociación Colombiana de Terapeutas de Mano y Extremidad Superior, con eco en toda Sudamérica

Los próximos 10 y 11 de septiembre, el evento ahondará en una de las zonas del cuerpo que padece más lesiones laborales

FUENTE: ACTIVA MUTUA

El coordinador del Departamento de Rehabilitación de Activa Mutua, Josep Maria Solé, será el ponente principal en el “XI Congreso Nacional” de la Asociación Colombiana de Terapeutas de Mano y Extremidad Superior” (Ascotema).

Un prestigioso evento dada la multitud de certámenes que acumula en su haber, el alto nivel de sus conferenciantes internacionales, las temáticas de más candente actualidad que se abordan y su amplio espectro de actuación: toda América Latina. Aunque en esta ocasión, “será mundial”, dado que la organización ha optado por configurar el congreso de manera virtual. Así pues, “las previsiones de afluencia son de centenares de expertos e interesados”, resalta Solé.

El fisioterapeuta de Activa Mutua departirá sobre las materias en las que está altamente especializado. Esto es: biomecánica de la mano; evaluación y tratamiento de las poleas de los dedos; diagnóstico, prevención y tratamiento del síndrome doloroso regional complejo (SDRC); tratamiento del dolor neuropático; cinemática y cinética del carpo; evaluación y tratamiento de las lesiones del ligamento escafolunar; rehabilitación en lesiones del complejo del fibrocartílago triangular y exploración de los atrapamientos nerviosos de la extremidad superior.

Contenidos muy demandados entre el colectivo de especialistas e interesados en la rehabilitación de la mano y la extremidad superior.

Materias, en definitiva, que reflejan los años de experiencia e investigación de Solé y la elevada implicación del Departamento de Rehabilitación de Activa Mutua en una Unidad de Mano y Extremidad Superior. Coordinada primeramente por la Dra. Mireia Esplugas y en la actualidad, por el Dr. José Miguel Gómez y que gracias a la misma: “muchos pacientes se han podido beneficiar de nuevas opciones terapéuticas y que el pronóstico de recuperación de los enfermos haya sido muy alentador, al reducir las secuelas que dejan los accidentes de trabajo”.

Josep Maria Solé, con 39 años, es fisioterapeuta y terapeuta de mano. Máster en biomecánica clínica del aparato locomotor por la Universitat Rovira i Virgili (URV); postgrado en terapia rehabilitadora del aparato locomotor por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); especialista en dolor neuropático y reeducación sensitiva por la Université de Fribourg; postgrado en ejercicio terapéutico cognoscitivo por la UAB y con formación específica en terapia de mano, acreditada por la Asociación Española de Terapeutas de Mano y Extremidad Superior (Aetema). Desempeña sus funciones en Activa Mutua desde 2005, además de desarrollar su carrera en el ámbito privado, deportivo o como docente universitario en la Universidad Internacional de Andalucía (UIA).

El objetivo principal del Departamento de Rehabilitación de Activa Mutua pasa por ofrecer la mejor oferta terapéutica a los pacientes, favorecer su reincorporación laboral lo antes posible y en las mejores condiciones físicas, así como minimizar las posibles secuelas que puedan producir aquellas lesiones más severas, de forma que todos los enfermos puedan gozar de una calidad de vida que les permita compaginar su actividad laboral con su vida personal.

11.000 pacientes al año y 1.000 tratamiento diarios

El citado departamento trata anualmente a más de 11.000 pacientes diferentes, lo que se traduce en una media de 1.000 tratamientos diarios en un global de 31 delegaciones ubicadas en el Estado español. En la actualidad, Activa Mutua cuenta con 73 profesionales en este ámbito.

Las lesiones más habituales tratadas en Rehabilitación de Activa Mutua están relacionadas con la extremidad superior y la columna vertebral. De ahí la necesidad de contar con profesionales especializados en estas patologías, para poder ofrecer los más novedosos avances terapéuticos.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies