ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 febrero 2011 / Publicado en Actualidad

El control de las mutuas patronales de accidentes de trabajo, contrapartida de Joan Rosell para hacer concesiones a los sindicatos en la reforma de la negociacion colectiva

Fuente: elconfidencialdigital.com

Joan Rosell ya ha disenado su estrategia para la reforma de la negociacion colectiva con los sindicatos. El presidente de la CEOE esta trabajando para conseguir una compensacion importante para la masa empresarial: va a intentar que las empresas pasen a controlar las mutuas de accidentes de trabajo como contrapartida para hacer concesiones a los sindicatos en el marco de las negociaciones para la reforma del mercado de trabajo.

Fuentes empresariales, a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital, explican que Rosell es un empresario con gran vocación por llegar a pactos y acuerdos, evitando siempre la confrontación y buscando, en todo momento, la conciliación, tal y como ha demostrado durante su presidencia en la patronal catalana Fomento del Trabajo.

Su gran obsesión es mostrar que la CEOE tiene voluntad de consenso. Sin embargo, en Madrid los acuerdos no son tan fáciles como en Cataluña. Allí, podía jugar a la socioconvergencia: pactar con PSC y CiU. En la patronal española, la estrategia del pactismo no funciona: el PP y el PSOE van por libre, apoyar a uno es ir en contra del otro, y viceversa.

De todas maneras, Joan Rosell ya tiene preparada una propuesta que supondrá un importante avance empresarial en las conversaciones con los sindicatos para la reforma de la negociación colectiva. Según ha podido saber ECD, la patronal está intentando que las empresas pasen a controlar las mutuas de accidentes de trabajo, que ahora están, en su mayor parte, bajo el control del Gobierno.

Trabajo está dispuesto a ceder a esta petición de los empresarios. Si Rosell logra su objetivo puede vender entre el tejido empresarial una trascendente conquista sin necesidad de enfrentamientos con sus bases.

La Ley de 30 de diciembre de 1997 define a las Mutuas como asociaciones sin ánimo de lucro que se constituyen "por empresarios que asuman al efecto una responsabilidad mancomunada y con el principal objeto de colaborar en la gestión de la Seguridad Social".

Según las fuentes consultadas, los empresarios persiguen que el acuerdo contemple acciones que incrementen la coordinación entre las Mutuas de Accidentes y el INSS en relación a las bajas de menos de 15 días de duración, con el objetivo de potenciar la competitividad de las empresas.

Tampoco pasan por alto la ‘apetitosa’ tajada económica que supone el control de las mutuas. La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) presentó en 2009 un balance positivo de 682,916 millones de euros. Con estos buenos resultados, una de las propuestas futuras será bajar hasta un punto las cotizaciones empresariales por contingencias profesionales.

Otra de las peticiones de la patronal si encuentra una oposición férrea de los agentes sindicales. Quiere acabar con la ultra actividad de los convenios. En la actualidad, cuando no hay acuerdo entre empresa y trabajadores en materia de convenios continúa vigente el que rige en ese momento. Una situación que, según la CEOE, provoca que la presión negociadora esté siempre en el tejado del empresario.

1286_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies