ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 mayo 2025 / Publicado en Actualidad

El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

  • Mutua MAZ ha organizado la X Edición de la Jornada Arte y Salud, destacando cómo el arte, la cultura y el deporte influyen positivamente en la salud física, mental y emocional de las personas
  • Celebrando su décimo aniversario, la cita ha reunido a especialistas del ámbito de la salud, artistas y emprendedores sociales para compartir experiencias y buenas prácticas

MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un evento consolidado que ha reunido en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza a especialistas del ámbito de la salud, artistas y emprendedores sociales para compartir experiencias y buenas prácticas. El encuentro, que celebra su décimo aniversario, se ha convertido en un espacio de referencia para abordar la relación entre el arte, la salud y el bienestar.

A lo largo de la jornada, se han compartido experiencias y buenas prácticas que reflejan cómo la creatividad, el deporte y la cultura pueden contribuir a mejorar la salud física y emocional de las personas, al tiempo que se fomentan iniciativas sociales que promueven estilos de vida saludables y la inclusión social.

La jornada ha sido inaugurada por Sara Fernández, consejera municipal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, tras una presentación a cargo del director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, y de Manuel Gil, responsable de RSC, Calidad e Innovación en MAZ. “En MAZ, creemos firmemente que el arte, la cultura y el deporte son fundamentales para promover un bienestar integral. Estas acciones no solo enriquecen la vida emocional de las personas, sino que contribuyen significativamente a su salud física, fomentando un estilo de vida saludable, contribuyendo así a uno de los Objetivo de Desarrollo Sostenible con el que está comprometida la Entidad (ODS 3): Salud y Bienestar”, ha remarcado De Vílchez.

PONENCIAS Y MESAS REDONDAS

El programa ha incluido diversas ponencias y mesas redondas. María Vila, médico del Trabajo y técnico de Prevención de Riesgos Laborales de MAZ, ha expuesto el proyecto ‘Sueño Saludable’, presentado por Raquel Zapater, jefa de enfermería del Hospital MAZ de Zaragoza.

El fotógrafo Juan Indio ha protagonizado la ponencia “Salud y fotografía, experiencia vital”, presentada por Marta Gasca, directora de Cultura RSC, en la que ha reflexionado sobre cómo el arte puede ser un vehículo de bienestar y salud mental.

La mesa redonda “Beneficios del golf: salud para todas las edades”, moderada por Diego Comet, ha contado con la participación de Miguel Subirá, director gerente de Podoactiva; y Miguel Ángel Santacruz y Jorge González, quienes han destacado las ventajas del golf para la salud física y emocional.

El diálogo ”El placer del coleccionismo de arte”, a cargo de Emilio Parra y moderado por Cristina Marín, ha profundizado en el arte como fuente de satisfacción personal y conexión social.

Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación de PortAventura World, ha conducido la ponencia ‘Seis años de PortAventura Dreams’, un proyecto social que fomenta el bienestar de niños con enfermedades graves y sus familias. La intervención ha sido presentada por Juan Royo Abenia, economista especializado en RSC. Tras la ponencia, Mariano Ruiz ha ofrecido un recital de poesía.

Finalmente, el catedrático de la Universidad de Zaragoza Mariano Moneva ha sido el encargado de exponer las conclusiones de la jornada, subrayando la importancia del arte y el deporte como herramientas para mejorar la salud y el bienestar de la población.

La clausura del evento ha corrido a cargo de Blanca Carvajal, actriz, bailarina y gestora cultural zaragozana, que ha resaltado el impacto positivo que estas jornadas han generado a lo largo de sus diez ediciones.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies