- Mutua MAZ ha organizado la X Edición de la Jornada Arte y Salud, destacando cómo el arte, la cultura y el deporte influyen positivamente en la salud física, mental y emocional de las personas
- Celebrando su décimo aniversario, la cita ha reunido a especialistas del ámbito de la salud, artistas y emprendedores sociales para compartir experiencias y buenas prácticas
MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un evento consolidado que ha reunido en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza a especialistas del ámbito de la salud, artistas y emprendedores sociales para compartir experiencias y buenas prácticas. El encuentro, que celebra su décimo aniversario, se ha convertido en un espacio de referencia para abordar la relación entre el arte, la salud y el bienestar.
A lo largo de la jornada, se han compartido experiencias y buenas prácticas que reflejan cómo la creatividad, el deporte y la cultura pueden contribuir a mejorar la salud física y emocional de las personas, al tiempo que se fomentan iniciativas sociales que promueven estilos de vida saludables y la inclusión social.
La jornada ha sido inaugurada por Sara Fernández, consejera municipal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, tras una presentación a cargo del director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, y de Manuel Gil, responsable de RSC, Calidad e Innovación en MAZ. “En MAZ, creemos firmemente que el arte, la cultura y el deporte son fundamentales para promover un bienestar integral. Estas acciones no solo enriquecen la vida emocional de las personas, sino que contribuyen significativamente a su salud física, fomentando un estilo de vida saludable, contribuyendo así a uno de los Objetivo de Desarrollo Sostenible con el que está comprometida la Entidad (ODS 3): Salud y Bienestar”, ha remarcado De Vílchez.
PONENCIAS Y MESAS REDONDAS
El programa ha incluido diversas ponencias y mesas redondas. María Vila, médico del Trabajo y técnico de Prevención de Riesgos Laborales de MAZ, ha expuesto el proyecto ‘Sueño Saludable’, presentado por Raquel Zapater, jefa de enfermería del Hospital MAZ de Zaragoza.
El fotógrafo Juan Indio ha protagonizado la ponencia “Salud y fotografía, experiencia vital”, presentada por Marta Gasca, directora de Cultura RSC, en la que ha reflexionado sobre cómo el arte puede ser un vehículo de bienestar y salud mental.
La mesa redonda “Beneficios del golf: salud para todas las edades”, moderada por Diego Comet, ha contado con la participación de Miguel Subirá, director gerente de Podoactiva; y Miguel Ángel Santacruz y Jorge González, quienes han destacado las ventajas del golf para la salud física y emocional.
El diálogo ”El placer del coleccionismo de arte”, a cargo de Emilio Parra y moderado por Cristina Marín, ha profundizado en el arte como fuente de satisfacción personal y conexión social.
Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación de PortAventura World, ha conducido la ponencia ‘Seis años de PortAventura Dreams’, un proyecto social que fomenta el bienestar de niños con enfermedades graves y sus familias. La intervención ha sido presentada por Juan Royo Abenia, economista especializado en RSC. Tras la ponencia, Mariano Ruiz ha ofrecido un recital de poesía.
Finalmente, el catedrático de la Universidad de Zaragoza Mariano Moneva ha sido el encargado de exponer las conclusiones de la jornada, subrayando la importancia del arte y el deporte como herramientas para mejorar la salud y el bienestar de la población.
La clausura del evento ha corrido a cargo de Blanca Carvajal, actriz, bailarina y gestora cultural zaragozana, que ha resaltado el impacto positivo que estas jornadas han generado a lo largo de sus diez ediciones.