ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 abril 2011 / Publicado en Actualidad

El acuerdo sobre negociacion colectiva podria hacerse esperar hasta la primera quincena de mayo

Fuente: europapress.es

Patronal y sindicatos siguen enredados en las conversaciones para reformar la negociacion colectiva y, aunque ya estan poniendo por escrito el resultado de las negociaciones, fuentes sindicales informaron a Europa Press de que el acuerdo podria hacerse esperar hasta «entrado mayo», probablemente durante la primera quincena.

Esta previsión amplía un poco más los plazos que han venido planteando las partes, especialmente los sindicatos, para alcanzar un acuerdo y que apuntaban a la primera semana de mayo, como muy tarde.

Lejos queda el plazo del 19 de marzo que marcaba la reforma laboral y, mientras el Gobierno sigue atentamente el proceso y no descarta legislar unilateralmente si empresarios y sindicatos no se ponen de acuerdo, las mismas fuentes aseguraron que todo "se va a encarrilando", pero que poner negro sobre blanco estos avances "es más difícil".

Al término de la pasada semana, patronal y sindicatos contaban con dejar "perfilado" el acuerdo antes de Semana Santa, de ahí su intención de poner las principales conclusiones por escrito. Según indicaron fuentes de la negociación, la incógnita de si finalmente se cerrará o no este pacto, debería quedar despejada entre el lunes y el martes de esta semana, días 25 y 26 de abril.

A estas alturas de la negociaciones, las posturas sobre la ultraactividad de los convenios se han desbloqueado mucho, aunque se mantienen las diferencias sobre la flexibilidad interna en las empresas.

EL ABSENTISMO Y LAS MUTUAS COMPLICAN EL ACUERDO.

Los otros dos escollos son los nuevos ‘ingredientes’ introducidos en la conversaciones a petición de los empresarios, pese a que no pertenecen estrictamente al ámbito de la negociación colectiva: el absentismo y la reforma de las mutuas.

Los empresarios aseguran que 1,5 millones de trabajadores faltan injustificadamente a su trabajo cada día, motivo por el que creen urgente aprobar una nueva ley para regular las mutuas de trabajo de accidentes y enfermedades profesionales que ponga el acento en su carácter privado.

Los sindicatos, que reclaman estudiar estas cuestiones en el ámbito tripartito, creen que las cifras que aportan los empresarios son exageradas y, aunque coinciden en la necesidad de reformar legalmente las mutuas, apuestan por no desvincularlas de la Seguridad Social y, al contrario, estrechar la colaboración entre ambas instancias.

1290_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies