ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 diciembre 2011 / Publicado en Actualidad

-El absentismo laboral en Canarias supera al del resto de Espana

Fuente: Inma Martos / www.diariodeavisos.com

“El absentismo laboral en Canarias supera al del resto de España”
INMA MARTOS | Santa Cruz de TenerifeEn Canarias el absentismo laboral es tres puntos mayor que en el resto de comunidades autónomas, “probablemente, porque haya una tolerancia mayor hacia el fraude”, según asegura Julio Santos Palacios, director del Departamento de Relaciones con la Red de Fraternidad Muprespa. El también abogado realizó estas declaraciones a la salida de la jornada Envejecimiento y trabajo organizada días atrás por dicha institución, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Gobierno de Canarias. El objetivo de esta jornada, que tuvo lugar también en Gran Canaria, fue dar a conocer la repercusión y efectos que puede ocasionar el envejecimiento de la población en el ámbito laboral. El Instituto Canario de Seguridad Social fue el escenario del encuentro, que contó con una gran aceptación por parte de los asistentes: expertos en materias de salud, prevención y asuntos laborales y sindicales, así como responsables y directivos empresariales. La Ley 27/2011 sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social prevé el retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años; por ello, es preciso concienciar a los actores sobre los efectos que el aumento de edad puede ocasionar en la prevención, absentismo y condiciones laborales. En este sentido, Julio Santos advirtió de que en 20 años las bajas por contingencias comunes podrían duplicarse por el envejecimiento de la población activa. En el rango de edad de 50 a 65 años es donde más bajas laborales se producen por enfermedades leves. Por el contrario, los casos graves los protagoniza la población más joven. Así, durante la jornada se explicó que los ejes fundamentales sobre los que se han de basar las políticas de prevención para este colectivo tienen que responder a aspectos concretos como adecuación y determinación de los puestos de trabajo, prevención sobre las condiciones laborales que a su vez contemplen el colectivo afectado, y el comportamiento de estos grupos en la incapacidad laboral.Concienciación“La sociedad tiene que concienciarse de que la Seguridad Social no es un pozo sin fondo y lo que vamos a conseguir es que se disminuyan las prestaciones y el aumento de las cuotas”, indicó igualmente Julio Santos. Por ello, afirmó que “a las mutuas hay que dotarlas de todas las armas para que garanticen una mayor y mejor gestión de la incapacidad laboral, ya que cuentan con experiencia e instrumentos de intervención en los que el Estado puede apoyarse”, añadió. http://www.diariodeavisos.com/2011/12/06/actualidad/%e2%80%9cel-absentismo-laboral-en-canarias-supera-al-del-resto-de-espana%e2%80%9d/

935_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies