ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

Egarsat celebra el 20º aniversario de su Laboratorio de Análisis del Movimiento

  • Egarsat celebra el 20º aniversario de su Laboratorio de Análisis del Movimiento cuya misión es valorar el estado funcional del sistema musculoesquelético.
  • La apuesta de la entidad por su renovación y ampliación supondrá una mayor eficiencia y calidad en la prestación de servicios, así como una mejor accesibilidad y gestión clínica de los pacientes.
  • Caracterizado por ser un servicio de excelencia asistencial, el Servicio de Biomecánica de Egarsat está consolidado como un servicio de referencia en el sector.


FUENTE: EGARSAT

Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social N.º 276, celebra el 20º aniversario de su Laboratorio de Análisis del Movimiento. Integrado en el Servicio de Biomecánica, su misión es valorar el estado funcional del sistema musculoesquelético, permitiendo objetivar de manera precisa cómo trabajan los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos para producir el movimiento de las articulaciones.

Su adquisición se remonta al año 2001, cuando se instalaron por primera vez las cámaras ‘Codamotion’, las plataformas ‘Kistler’ y el sistema de electromiografía superficial. Poco tiempo después, en el año 2005, Egarsat obtuvo la acreditación como centro autorizado para la realización de análisis del movimiento clínico. Otorgado por la ‘European Society for Movement Analysis in Adults and Children’ (ESMAC), su reconocimiento supuso una mejora en la generación de informes en el ámbito biomecánico y un gran avance para los profesionales implicados en la práctica asistencial.

El estudio cinemático, cinético y electromiográfico de la marcha fue el primer paso, acompañado de la incorporación de nuevos protocolos de estudio del movimiento: segmento lumbar, segmento cervical, extremidades superiores, extremidades inferiores. Paralelamente, la entidad introdujo el primer sistema de valoración de la fuerza isocinética, así como los sistemas de análisis del equilibrio, análisis del movimiento cervical y análisis de gestos funcionales (Evaltech).

Desde entonces, la experiencia clínica en este ámbito sumada a la participación de la mutua en múltiples foros de carácter nacional e internacional y la producción de numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto, han convertido a Egarsat en un centro asistencial de referencia en el sector. Con importantes reconocimientos a escala nacional e internacional, entre sus servicios asistenciales destaca el área de valoración funcional, aplicada tanto en la valoración médica como en el tratamiento de pacientes.

Constituido por personal médico rehabilitador, fisioterapeutas y profesionales de ingeniería biomecánica con un alto grado de implicación y capacidad resolutiva, la utilización del laboratorio de biomecánica ha permitido a la entidad la obtención de valiosos resultados médicos a lo largo de una veintena de años.

Actualmente instalado e integrado en la Unidad de Valoración Funcional de Hospital Egarsat, una amplia recepción y seis salas, el Servicio de Biomecánica se ubica en la planta subterránea de Hospital Egarsat con la finalidad de facilitar su accesibilidad y la gestión clínica de los pacientes.

Su puesta en funcionamiento incluye la unidad de estudio y tratamiento de los trastornos del equilibrio y del vértigo, la unidad de valoración integral de la mano y extremidad, la unidad de evaluación de la fuerza muscular con dinamometría isocinética, la unidad de valoración del raquis lumbar con electromiografía superficial, la unidad de valoración de raquis cervical, la unidad de evaluación objetiva de la capacidad funcional (Evaltech TM) y unidad de evaluación del dolor generalizado y la fatiga.

Asimismo, la entidad continúa trabajando en la renovación y ampliación de las instalaciones y equipamientos. Un proyecto de remodelación integral que supondrá una mayor calidad en la prestación de servicios, así como la optimización del proceso de rehabilitación y valoración del daño corporal de los pacientes. Junto a las obras de remodelación y mejora previstas, se contempla la reubicación del Laboratorio de Análisis del Movimiento. Instalado desde el pasado año 2001 en el centro asistencial de Terrassa, éste espera ser trasladado al Hospital Egarsat junto a un equipo de tecnología avanzada y de última generación que permitirá la obtención de resultados positivos en el proceso de recuperación y reincorporación laboral de los trabajadores protegidos.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies