ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 abril 2020 / Publicado en Actualidad

Despliegue de eficacia: las Mutuas lo logran

Fuente: AMAT

El 97% de los autonomos solicitantes son beneficiarios de la prestacion extraordinaria por cese de actividad. Han gestionado 952.348 expedientes de esta nueva prestacion extraordinaria en tiempo record

Las 19 Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social han demostrado, una vez más, su extraordinaria eficacia, fruto de su competencia y profesionalidad, aún en las circunstancias más difíciles, que han requerido de un enorme esfuerzo de organización y coordinación, bajo el estado de alarma en el que se encuentra España, para hacer posible el viernes 17 de abril, fecha prevista para el primer pago, el abono de la prestación extraordinaria por Cese de Actividad de trabajadores autónomos, para su colectivo protegido.

En apenas cuatro semanas, estas asociaciones de empresarios, referentes de la colaboración público-privada en España, han tramitado un total de 952.348 solicitudes de esta nueva prestación extraordinaria, perteneciente al ámbito de la Seguridad Social, surgida con motivo de la Crisis del Coronavirus. Los más de 5.000 profesionales que el Sector de Mutuas ha movilizado para lograr que esa altísima cifra de autónomos haya cobrado a la mayor brevedad su prestación, han realizado su labor con la máxima eficacia, optimizando la organización, los procesos y los recursos tecnológicos, aplicando técnicas de gestión de la esfera privada, como les es propio y, trabajando intensamente todos los días durante las últimas semanas.

En lo referente a las cifras, las Mutuas han reconocido la prestación en el 97% (923.812) del total de solicitudes recibidas, por un importe de 674,16 millones de euros. 618.497 de estos expedientes (el 66,95%) han sido reconocidos por cese absoluto de actividad, mientras que 305.315 (el 33,05%) lo han sido por haber alegado una reducción del 75% de sus ingresos.

Esta prestación extraordinaria ha sido solicitada hasta el momento por el 30,38% de los 3.135.135 afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos en España, del colectivo protegido por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social (97,31%, respecto del total que cubre el Sistema de Seguridad Social).

Andalucía (173.305), Cataluña (144.968) y la Comunidad de Madrid (118.779) han sido las regiones en las que más autónomos han solicitado la prestación.
Además, para facilitar los trámites, las Mutuas han elaborado y puesto a disposición de los autónomos una Guía Rápida de Preguntas y Respuestas Frecuentes para resolver las principales dudas sobre el acceso a la prestación.

La prestación extraordinaria por Cese de Actividad puede ser solicitada por aquellos trabajadores autónomos que hayan tenido que cerrar su negocio y cuya actividad se encuentre recogida en el listado de CNAE´s (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) que ha establecido la Administración de la Seguridad Social. Este listado tiene un carácter meramente orientativo y no excluye a aquellas actividades que, aun no estando recogidas en él, hayan tenido que cesar forzosamente por entenderse susceptibles de haber sido suspendidas en el contexto actual del estado de alarma.

Igualmente, también puede ser solicitada por aquellos trabajadores autónomos que demuestren que su facturación del mes anterior a la solicitud se ha visto reducida, al menos, en un 75% en relación con el promedio de facturación del semestre natural anterior.

En todo momento, los profesionales del Sector han realizado esta intensa labor de manera coordinada con la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en aras de la máxima accesibilidad de la prestación, concienciados plenamente de las dificultades que como país estamos pasando en estos momentos.

Más allá de la excelente gestión que les caracteriza, a este logro de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en la tramitación extraordinaria del Cese de Actividad de los trabajadores autónomos, habrá de unirse el que se derive del balance de la dedicación de los profesionales sanitarios de las Mutuas y de sus hospitales en los que se está dispensando asistencia a pacientes COVID-19.

También, resulta obligado destacar la excelente actuación de los profesionales sanitarios de las Mutuas, que están colaborando con los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas en sus Hospitales, Centros de Atención Primaria, Residencias de Personas Mayores, Hoteles Sanitarizados, y allí donde se les requiere, con la máxima vocación de servicio que les es propia, más allá de sus meras obligaciones laborales

18430.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies