ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 enero 2024 / Publicado en Actualidad

Crece un 20 % la inversión de las empresasen la salud física y mental de sus empleados

  • El servicio de psicología asistencia en las empresas aumenta un 11%

Asepeyo ha participado en la entrega de los premios de Empresa Saludable del 4º Observatorio de Salud en la Empresa, que organiza Solutia de la mano de Mercer, un evento referente en el ámbito de los Recursos Humanos, la salud y el bienestar laboral.

Durante el encuentro presencial, celebrado en Madrid, se ha analizado el panorama actual en materia de entorno laboral saludable, y se han compartido los datos del ‘4º Observatorio de empresa saludable’, reconociendo las buenas prácticas de las empresas.

Uno de los datos más destacables del estudio es la creciente inversión de las empresas en los recursos del área de salud física y mental, con un 20% en las compañías que han participado en el Observatorio, con lo que se aprecia un avance significativo durante el último año en el área de salud.

Respecto al cuidado del entorno laboral más físico, la obtención de datos sobre el entorno psicosocial mediante encuestas específicas o de clima, la puesta a disposición de herramientas de flexibilidad, así como la gestión de los procesos de baja, son algunas de las áreas donde las empresas han puesto una mayor dedicación.

Cada vez es más evidente la estrecha relación entre inversión y resultados favorables, al dedicar tiempo y recursos a la salud y el bienestar de los empleados. Así lo destacó la Dra. Patricia López, directora del área de Salud y Bienestar Corporativos de MercerMarshBenefits, “invertir en una organización saludable es hoy en día un valor estratégico, dada la relación estrecha entre el estado del bienestar total de los empleados y el valor objetivo y los resultados de la compañía”.

En palabras de Irene Aguilar, consultora experta en Salud Psicosocial en Solutia “los servicios asistenciales, como medicina o enfermería, han experimentado un importante crecimiento en los dos últimos años, al igual que los servicios de ayuda psicológica. Actualmente 4 de cada 10 empresas participantes afirman facilitar a sus empleados este recurso de salud”. Por otro lado, también se observan algunas tendencias a la baja. Según Irene Aguilar “los programas de promoción de la actividad física y los acuerdos con centros externos, como gimnasios o fisioterapia, son actividades que decrecen por segundo año consecutivo”.

Por su parte,  la Dra. Leyre de la Peña, de la Dirección de Asistencia Sanitaria de Asepeyo, señaló la importancia de la salud para la seguridad íntegra de las personas, por lo que “la colaboración de todos los agentes implicados en la mejora de la salud de las personas es fundamental para lograr, como indican la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un entorno de trabajo más seguro y saludable.’

Tras las aportaciones de las expertas en el ámbito de la salud y el bienestar de los empleados en las empresas, Fernando Lallana, Wellbeing & Workflow Manager en Heineken España, destacó que «la apuesta por la salud en la empresa es tan necesaria en estos momentos, como estratégica para el futuro, y sin duda, nuestra apuesta clara y formal, nos está ayudando a conseguir mejores resultados globales como empresa».

Finalmente, el evento se clausuró con la entrega de los reconocimientos a las empresas por sus buenas prácticas en distintas categorías, premiando a Bridgestone Hispania Manufacturing, Atlantic Cooper, Platos Tradicionales y Kairós DS.

La jornada ha sido, sin duda, un punto de encuentro esencial para dar a conocer los grandes esfuerzos y directrices que están impulsando, actualmente, las compañías en materia de salud laboral, un momento del que todavía queda un  largo camino por recorrer.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies