ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 febrero 2017 / Publicado en Actualidad

Consensuada la valoracion de sospecha de enfermedad profesional

Fuente: FRATERNIDAD MUPRESPA

La Consejeria de Sanidad de Madrid, el INSS y Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social han realizado un documento de consenso para la declaracion y comunicacion de las enfermedades profesionales, con criterios de sospecha, identificacion y diagnostico.

La presentacion del manual Enfermedad profesional. Valoracion de la sospecha se efectuo en el salon de actos del Hospital Universitario de La Princesa con la presencia de expertos profesionales de la Consejeria de Sanidad; Instituto Nacional de la Seguridad Social y de Mutuas de Colaboradoras con la Seguridad Social (Fraternidad-Muprespa, Fremap, Asepeyo, Ibermutuamur, Mutua Universal y MC Mutual). Instituciones, todas ellas implicadas en la elaboracion del manual, que surge de la necesidad de consensuar criterios en la sospecha, identificacion, diagnostico y la comunicacion de casos de enfermedad profesional.

Fraternidad-Muprespa ha aportado su conocimiento con contribuciones de profesionales medicos como la doctora Eva Manzano Rubio, directora del departamento de Gestion Sanitaria que ha formado parte del comite editorial y que ademas ha colaborado en la redaccion de varios capitulos del libro. Los doctores Fernando Cuevas Moreno y Antonio Ortega Diaz de Ceballos, medicos internistas de la Mutua tambien han escrito sendos capitulos.

El trabajo realizado durante varios anos, ha consistido en una revision de las principales patologias cuyo origen puede ser profesional. El gran valor de este manual ha sido dar un paso mas en la complicada gestion de las enfermedades profesionales llegando a un consenso de todas las partes implicadas en la descripcion de los criterios diagnosticos.

Esta guia ha sido creada con el espiritu de ofrecer un marco de referencia a todos aquellos profesionales que de una u otra manera desarrollan su trabajo en el ambito de la salud laboral y las enfermedades profesionales.

El manual esta publicado para todo el que lo quiera utilizar en la pagina web madrid.org, dentro de la Direccion General de Inspeccion y Ordenacion y en Publica Madrid Documentos de consenso. Enfermedad Profesional: Valoracion de la sospecha

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies