ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Concluye la IV Semana de la Seguridad Vial Laboral de Fraternidad-Muprespa con más de 400 asistentes

  • Al igual que en las tres ediciones anteriores, la Mutua ha contado con destacados ponentes procedentes de entidades colaboradoras y mutualistas como DGT, Aesleme, Stop Accidentes, Fundación CNAE, Cruz Roja y Fundación Axa 
  • Carlos García-Hirschfeld, presentador y productor del programa de TVE Seguridad Vital fue el invitado en el Fratertalk “Objetivo Vital: prevenir los siniestros viales”
  • A los webinars de los días 16 y 19 se sumaron, el miércoles 17, un curso, dentro de la oferta formativa de la Mutua, titulado “Generando seguridad vial. Accidente de tráfico en el ámbito laboral” reuniendo  a más de 400 asistentes


FUENTE: FRATERNIDAD-MUPRESPA

Un año más, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Víctimas por Accidentes de Tráfico, el 21 de noviembre, Fraternidad-Muprespa ha celebrado su IV Semana de la Seguridad Vial Laboral, entre los días 15 y 21 de este mes, unas jornadas que han reunido a más de 400 asistentes, provenientes de dos centenares de empresas.

«Nada es más urgente que tu vida» fue el lema elegido. Con él, se ha puesto el foco en concienciar sobre cómo los viejos enemigos de la seguridad vial, relacionados con el factor humano, siguen estando presentes. La ingesta de alcohol, drogas o psicofármacos causaron la muerte del 50% de los conductores fallecidos en 2020.

16 de noviembre: Webinar “Uso, consumo y abuso de alcohol, drogas y fármacos en la conducción”

Mar Morales, directora del  departamento de Prevención y Desarrollo de la Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa abrió la sesión y Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, inauguró la jornada explicando que las distracciones al volante son la primera causa de siniestralidad por quinto año consecutivo en España. Asimismo detalló la importancia de la necesaria colaboración entre administraciones y sociedad civil basada en el binomio educación/concienciación.

Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda moderada por David Revillo, consultor de Prevención de la Mutua, en el que participaron representantes de entidades vinculadas a la seguridad vial, como Tomás Santa Cecilia, experto en seguridad vial de la Fundación CNAE, Marilina Ferrer, directora del departamento de psicología de Stop Accidentes, Nuria Pérez, del departamento de atención a víctimas de Aesleme, y Juan Jesús Hernández, médico del área de salud de Cruz Roja Española.

Josep Alfonso, director del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, cerró la jornada indicando que la clave de los peligros que podemos vivir al volante está en la percepción personal: mientras el 79% de los conductores cree que es peligroso consumir alcohol al volante, solo un 26% tiene percepción de peligro al hablar de fármacos. Finalmente, Natalia Fdez. Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de la Mutua, clausuró la jornada agradeciendo la presencia de los asistentes y felicitándoles por la calidad de sus intervenciones.

19 de noviembre: Carlos García-Hirschfeld, invitado de excepción en el Fratertalk “Objetivo Vital: prevenir los siniestros viales”

A modo de conclusión de la Semana, Fraternidad-Muprespa contó con Carlos García-Hirschfeld como invitado en el Fratertalk «Objetivo Vital: prevenir los siniestros viales». El productor ejecutivo y presentador del programa «Seguridad Vital» de Televisión Española, aportó su visión en torno a diferentes aspectos de la seguridad vial, incidiendo en la importancia de insistir, educar, divulgar y concienciar sobre el peligro de las conductas más peligrosas.

Sobre la responsabilidad de los accidentes, el comunicador puso énfasis en que las partes implicadas no suelen aceptar fácilmente su parte de responsabilidad. “Existe la tendencia a despejar balones. Las instituciones suelen poner el acento en el conductor, los conductores, en el mal estado de las carreteras, los fabricantes creen que hacen suficiente pero se quedan cortos en la formación de las prestaciones del vehículo. Hay muchas cosas que nadie te cuenta”, destacó.

Otros aspectos en los que centró su intervención fue en la necesidad de evaluaciones más rigurosas para los conductores, de enviar mensajes de prudencia y haciendo conscientes a los trabajadores de que deben poner de su parte. “Aunque a veces si un equipo va corriendo es porque se le pide un ritmo laboral incompatible con ir despacio”, afirmó.

García-Hirschfeld puso el acento en las necesarias alianzas público privadas. Él  mismo colabora a través de su productora audiovisual con el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, acción enmarcada en la ODS 17, “Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible”.

Asimismo durante la IV Semana de la Seguridad Vial Laboral, Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo una intensa actividad divulgativa en redes sociales, con 55 publicaciones, tanto de la celebración de cada evento como del material divulgativo creado al efecto

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies