ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 junio 2010 / Publicado en Actualidad

COMFIA-CCOO exigira la negociacion colectiva en cada Mutua para la aplicacion del Decreto Ley.

Fuente: COMFIA

La federacion de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO, (COMFIA), exigira la apertura de procesos de negociacion en cada Mutua para que los recortes del Decreto Ley se apliquen solo conjunto de la masa salarial , evitando que se vean afectados de forma directa las tablas salariales del Convenio Sectorial.

Comfia-CCOO ha procedido a desconvocar la Huelga para el día 8 de Junio, en consonancia con la opinión de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de las Mutuas, que no veían con buenos ojos sumarse a una convocatoria promovida para el sector público.

Esta es la conclusión que hemos obtenido del sondeo realizado por nuestras secciones sindicales sobre los trabajadores y trabajadoras de cada una de las Mutuas, según se ha puesto de manifiesto en la reunión de responsables que se celebró en el día de ayer.

Como contrapartida, Comfia-CCOO prepara un calendario de acciones reivindicativas y de presión a desarrollar durante los próximos meses y que ya iniciamos con la solicitud de mediación ante la autoridad laboral el pasado 27 de Mayo:

Solicitud por escrito para apertura de procesos de negociación en cada una de las Mutuas, con copia a Seguridad Social, para que esta sea garante de que el recorte que recoge el Decreto Ley se concentre sobre el conjunto de la masa salarial, y en partidas que no hayan estado sujetas a la negociación colectiva, evitando así que puedan verse afectados directamente los conceptos retributivos del Convenio Colectivo Sectorial.

Distribución de un modelo de carta de rechazo de estas medidas, solicitando la retirada de las mismas, de forma que cada trabajador o trabajadora pueda personalizarla, y que irá dirigida posteriormente al Presidente del Gobierno.

Convocatoria de una concentración de trabajadores y trabajadoras de las Mutuas, donde procederemos a la entrega de las cartas mencionadas en el párrafo anterior.

Entrevista con el Defensor del Pueblo, para hacerle llegar nuestro rechazo a estas medidas y en la que le solicitaremos la interposición de un recurso de inconstitucionalidad, por cuanto entendemos que el Decreto supone una discriminación para los trabajadores de las MATEPSS.

A lo largo de las próximas semanas, continuaremos ofreciendo información sobre otras medias que están siendo estudiadas por nuestro gabinete jurídico.

237_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies