ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 noviembre 2010 / Publicado en Actualidad

COMFIA-CCOO asegura: ‘La Ley de Presupuestos de 2011 vulnera derechos constitucionales’

Fuente: Confia

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 podria vulnerar los Derechos Constitucionales de Libertad Sindical, en su modalidad de Negociacion Colectiva y el Derecho de Igualdad de las personas que trabajan en las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Han transcurrido apenas unos dias desde que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional expreso serias dudas sobre la Constitucionalidad del redactado de los articulos 22,4 y 25 de la Ley 26/2009 de Presupuestos Generales del Estado para 2010, en la redaccion dada por el Decreto Ley 8/2010, pues podria afectar al contenido esencial del derecho a la libertad sindical, regulado en los articulos 7 y 28,1 de la Constitucion, en relacion con el derecho a la Negociacion Colectiva regulado en el articulo 37.1., asi como sobre la Disposicion Adicional Novena, pues podria afectar al contenido esencial del derecho de igualdad, regulado en el articulo 14 de la Carta Magna, al establecer diferencias en el tratamiento de los trabajadores del sector publico y los de los entes publicos RENFE, ADIF y AENA, elevando al Tribunal Constitucional esta cuestion traves de un auto de fecha 28 de Octubre de 2010.
Pues bien, el Gobierno continua erre que erre con sus ataques injustos e injustificados contra las personas que trabajan en las Mutuas. El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 no solo mantiene el recorte salarial del 5%-8% sobre la masa salarial, sino que incluye varias disposiciones que pretenden limitar sus incrementos salariales futuros, secuestrando por ley el derecho constitucional a fijar las condiciones salariales a traves de la Negociacion Colectiva.
Las Mutuas son empresas de naturaleza juridica privada, sometidas al Estatuto de los Trabajadores y cuyas condiciones salariales se encuentran reguladas por un Convenio Colectivo suscrito entre los representantes de las empresas y de los trabajadores y trabajadoras.
El intento de introducir en una Ley de caracter tecnico, como es la Ley General de la Seguridad Social, nuevos articulos para limitar condiciones salariales a este colectivo carece de precedente alguno en nuestro ordenamiento juridico y confirma que la obsesion de algun presunto servidor publico contra las personas que trabajamos en estas Entidades ha superado el limite moral y legal, pues el Estado solo mantiene compentencias en materia presupuestaria y carece de ellas en la fijacion de condiciones retributivas individuales.
Del mismo modo, el Gobierno pretende reformar el regimen de reservas de estas Entidades, dejando una unica reserva de estabilizacion y remitiendo el resto de los resultados economicos positivos al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Esta reforma se pretende imponer sin pasar por la Comision del Pacto de Toledo, aun cuando el Secretario de Estado de Seguridad Social habia asumido en comparecencia publica el compromiso de no iniciar ninguna reforma en este sentido sin el analisis y las recomendaciones de esta comision parlamentaria.
COMFIA CCOO

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies