ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 febrero 2025 / Publicado en Actualidad

CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN RECONOCE LA LABOR DE LAS MÁS DE 80 ORGANIZACIONES QUE OBTUVIERON EL SELLO EFQM EN 2024

  • Este reconocimiento internacional certifica la utilización de modelos de gestión excelentes basados en el Modelo EFQM, que incluye en sus criterios fórmulas útiles para acelerar la transformación de una organización.
  • El evento ha contado con la participación de: Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente del Club Excelencia en Gestión y de Pascual, y Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE y presidente de Honor del Club, entre otros ponentes.

El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha celebrado el Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025. Un encuentro especial que ha tenido lugar en la sede de Fundación ONCE en Madrid, y que ha servido para reconocer la labor de las más de 80 empresas, entidades e instituciones que consiguieron el Sello EFQM de Excelencia Europea durante el 2024.

Este reconocimiento internacional certifica la utilización de modelos de gestión excelentes basados en el Modelo EFQM, que incluye en sus criterios fórmulas de buen gobierno, así como herramientas adaptables de medición de resultados y de flexibilidad en entornos cambiantes, útiles para acelerar la transformación de una organización.

El evento ha contado con la presencia de Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente del Club Excelencia en Gestión y presidente de Pascual, según el cual aquellas organizaciones que trabajan para conseguir el Sello EFQM tienen un objetivo común: “Generar confianza en nuestros grupos de interés, evidenciando las mejoras que logramos año tras año en materia de gestión y mostrarlas así a nuestros clientes, equipos de trabajo, proveedores e inversores”.

En la jornada también ha participado Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE y presidente de honor del Club Excelencia en Gestión, encargado de cerrar el acto. “Es muy importante que las organizaciones sean capaces de influir en la sociedad con mejores directivos que estén mejor formados, organizaciones que lleven en su cultura la idea de la inclusión y de dar una mejor atención a colectivos vulnerables. En definitiva, que con su actividad ayuden a construir una sociedad mejor”, aseguró

Diálogos expertos

Las entregas de los Sellos EFQM, que se han dividido en tres bloques, han estado alternadas con varios diálogos entre ponentes expertos. En ellos se ha hablado sobre estrategias de gestión del cambio y de fórmulas para fomentar la transformación y la innovación dentro del entorno empresarial y de las organizaciones en general.

El primero ha servido para destacar tres casos de éxito de organizaciones que cuentan con un Sello EFQM, y en él han participado: Carmen Delia Arencibia Quintana, directora gerente de Asociación Aprosu; Nacho Torre, director de Estrategia, Transformación y Dato, y director general en Ibercaja; y Mónica Rodríguez Gascó, directora de Calidad y Sostenibilidad en la Universidad Internacional de Valencia.

Cada uno de ellos aportó su diferente experiencia con el Modelo EFQM y explicó cómo las diferentes evaluaciones a las que se han enfrentado les han ayudado a abordar aspectos necesarios para el desarrollo de sus organizaciones. En general, los tres coincidieron en que procesos como éstos son útiles para evitar que caigan en el olvido aspectos relevantes para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier entidad. Aspectos que suelen quedar en un segundo plano eclipsados por las urgencias del día a día y que, sin embargo, se trabajan de forma constante ante la llegada de una evaluación.

En el segundo bloque han participado Ignacio Babé y Miquel Romero, director general y director de servicios del Club Excelencia en Gestión, respectivamente. Ambos han presentado en exclusiva la iniciativa EVEG: Entorno Virtual de Excelencia en Gestión, que el Club pondrá en funcionamiento el próximo mes de febrero.

“Se trata de un servicio pensado para que las pymes puedan certificar su gestión de una manera más asequible, de manera online y con acompañamiento continuo, con materiales, tutores y evaluadores especializados. De esta manera, irán dando pasos hacia la excelencia y cumplir con muchos de los requisitos que las grandes empresas solicitan a sus proveedores en el entorno ESG”, ha comentado Ignacio Babé.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies