ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 abril 2011 / Publicado en Actualidad

Cepyme senala que ya se firmo un acuerdo de moderacion salarial a tres anos

Fuente: europapress.es

El presidente de la Confederacion Espanola de Pequena y Mediana Empresa (Cepyme), Jesus Terciado, ha respondido a las declaraciones del ministro de Trabajo, Valeriano Gomez, en las que auguraba lustros de moderacion salarial, y ha afirmado que la patronal ya firmo un acuerdo con los sindicatos en el que se fijo esta moderacion en los sueldos para los proximos tres anos.

"Nosotros tenemos firmado un acuerdo con los sindicatos de moderación salarial para los próximos tres años, en el que fijamos un 1% para el año 2010, entre el 1% y el 2% para este año y un máximo del 2,5% para el año que viene", ha destacado.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Terciado ha indicado que esta moderación salarial de la que habla el ministro es necesaria dado que en la coyuntura económica actual existe un IPC "muy superior", debido a factores exógenos como la subida del petróleo o del IVA.

Preguntado por la negociación colectiva, el representante de las pymes no se ha atrevido a fijar una fecha aunque sí ha destacado que le gustaría que se llegara a un acuerdo antes de Semana Santa. Asimismo, ha justificado la tardanza del pacto al afirmar que se trata de un asunto "sensible", "complejo" y con "muchos intereses" en juego.

Respecto al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no presentarse a las próximas elecciones generales, Terciado ha señalado que "no era el momento" y que ha sido un "interés electoral" lo que ha llevado al jefe del Ejecutivo a tomar esta decisión.

Además, ha manifestado su creencia de que tras las elecciones autonómicas se conocerá si se convocan o no elecciones anticipadas. "Lo sabremos después de las elecciones autonómicas cuando se nombre sucesor y el Gobierno haga algo que no es muy popular y el futuro candidato tenga que criticarlo, ya veremos lo que ocurre", ha asegurado.

460.000 EMPRESAS DESAPARECIDAS

Por otra parte, el presidente de Cepyme ha cifrado en 460.000 el número de empresas que han desaparecido en los últimos tres años y medio a causa de la crisis económica. "Un 13% de las empresas, en su mayoría micropymes, 140.000 aproximadamente y unos 268.000 autónomos, el 9%", ha recalcado.

También ha insistido en que el nivel actual de creación de empresas en España se encuentra en niveles de 2004, motivo que ha achacado a la escasez de financiación por parte de las entidades.

"Las entidades con capacidad de dar crédito nos lo venden muy caro, un mínimo del 8% o 9% pero llegamos a cifras del 14%, que es desde luego para una pyme inasumible", ha apuntado.

Así, ha abogado por una mayor transparencia en el sistema financiero y por la dotación de la solvencia adecuada a las entidades, a la vez que ha pedido que el dinero público que reciben vaya destinado a la oferta de créditos y no a "pagar despidos" o "abonar dividendos".

APUESTA POR LAS MUTUAS PARA LUCHAR CONTRA EL ABSENTISMO

De la misma manera, Terciado ha apostado por las mutuas como entidades de gestión de las bajas laborales, pues ha señalado que podrían reducir en un 25% el absentismo laboral.

El presidente de Cepyme ha hecho estas declaraciones después de conocer que cada día cerca de un millón de personas faltan a sus puestos de trabajo, una cifra de la que ha subrayado que "en su mayoría" se concentra en las administraciones públicas. "Hay algunas administraciones que tienen una cifra de absentismo que supera el 15% y no tiene ninguna justificación", ha señalado.

Sobre la reforma laboral, Terciado ha destacado la importancia de flexibilizar los contratos en formación, en prácticas y a tiempo parcial para así "dar confianza" a los empresarios.

"No pedimos subvenciones de que se nos prime la Seguridad Social sino que el contrato sea más sencillo y hable de estas situaciones coyunturales de manera que si no funciona el negocio, la salida sea sencilla", ha destacado.

Por último, ha insistido en que la patronal pide en estos momentos la "generalización del contrato de fomento del empleo", en el que se pacta el pago en caso de despido de 33 días por año trabajado y se respetan los 45 días pactados en los contratos firmados con anterioridad.

556_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies