ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 abril 2011 / Publicado en Actualidad

Cepyme confia en un acuerdo con los sindicatos para que las mutuas gestionen las bajas laborales

Fuente: europapress.es

Recuerda que el IPC ligado a la produccion es de la mitad del general que se usa para los incrementos salariales

El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha confiado en un acuerdo con los sindicatos para poder reducir el absentismo a través de la gestión de las bajas laborales por parte de las mutuas de trabajo.

En rueda de prensa en Barcelona antes de la primera reunión fuera de Madrid de los dos máximos organismos directivos de Cepyme –el comité ejecutivo y la junta directiva–, Terciado ha augurado la cercanía de un pacto con los sindicatos en el marco de las conversaciones sobre la nueva negociación colectiva.

El objetivo de la patronal es mejorar la gestión que realiza actualmente la Seguridad Social de las bajas laborales –más largas que cuando las siguen las mutuas–, y conseguir reducir el absentismo injustificado que se da con ausencias de uno o dos días –para lo que no es necesario presentar la baja–.

Los empresarios calculan que entre el 30 y el 35% de las ausencias en el trabajo están injustificadas, y alertan de que actualmente se da más este fraude en el sector público que en el privado.

Terciado ha declinado hablar de un calendario para llegar a un acuerdo con los sindicatos en la reforma de la negociación colectiva, pero ha insistido en la voluntad de los empresarios de que sea una revisión "en profundidad".

El mismo día en que se han conocido los datos del IPC de marzo, ha recordado la postura de la patronal en contra de la vinculación de los salarios al IPC general, más aún en un momento en que los precios que suben son los energéticos, en vez de los relacionados con la actividad económica.

En este sentido, ha repasado que el IPC subyacente –que no tiene en cuenta los precios energéticos ni los de alimentos no elaborados– es de la mitad del general, que es el que se usa para la revisión salarial.

"La subida del IPC, no por esperada es menos preocupante", ha considerado, ya que viene dada por la subida del petróleo y los impuestos, factores exógenos a las empresas pero que dificultan la negociación colectiva, ha añadido.

Los empresarios se decantan por la vinculación de los salarios a la productividad, y en todo caso teniendo también en cuenta el IPC, pero el pasado una vez cerrado el año en vez del previsto, siguiendo el modelo alemán.

Dos tercios de los integrantes del comité ejecutivo y la junta directiva de Cepyme se han reunido este martes en Barcelona para realizar una de sus reuniones ordinarias, acogidos por la patronal catalana Fepime en la sede de Fomento del Trabajo, de donde procede el actual presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Terciado también ha tenido un breve encuentro con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y las cúpulas de Cepyme y Fepime visitan este mediodía las cavas Codorníu, donde comerán, han informado a Europa Press fuentes de la patronal.

Antes de reunirse en Catalunya, el comité ejecutivo de Cepyme se reunió en marzo en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), aunque en aquel caso no acudió también la cúpula directiva. El resto de encuentros han tenido lugar siempre en la sede de Madrid.

569_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies