ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 marzo 2022 / Publicado en Actualidad

CEOE CEPYME Cantabria visita el Hospital Mutua Montañesa para conocer sus últimas novedades

Mutua Montañesa ha recibido el la visita en las instalaciones de su hospital de Santander a representantes de la Junta Directiva de la Confederación de Empresas Españolas (CEOE) de Cantabria, quien ha tenido ocasión de conocer de cerca el funcionamiento y los últimos proyectos del centro.

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, ha recibido la visita de la Junta Directiva de la CEOE CEPYME Cantabria, organización que representa a empresas, empresarios y empresarias de Cantabria, y que integra a compañías y organizaciones de todos los sectores de la economía.

La visita ha consistido en presentar y compartir los últimos proyectos de innovación en los que está trabajando Mutua Montañesa, además de conocer el funcionamiento del hospital.

Por parte de CEOE CEPYME Cantabria, han asistido a la visita Enrique Conde Tolosa, Presidente de la entidad; Isabel Cuesta, Directora General; Andrés Gómez Bueno, del Comité Ejecutivo; Itxaso Saiz Herrero, de la Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble (ACEMM); Marcos Díaz Pérez, por parte de la empresa Maflow Spain Automotive, S.L.; además de Ramón López Trueba, de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (Ascentic).

En el encuentro han asistido por parte de Mutua Montañesa su director gerente, Alberto Martínez Lebeña; Javier Pérez de la Torre, Director del Hospital; Isabel Sandoval, directora de Prestaciones Sanitarias y Operaciones; Juan Hernández, director de Modelo de Servicio y Digitalización; y Carlos Ruiz, Director Territorial de la zona Norte.

Durante la visita, los representantes de Mutua han mostrado los principales proyectos en los que la entidad trabaja actualmente. Entre ellos, el departamento de biomecánica, y los proyectos de rehabilitación con células madre en los que el hospital es pionero. CEOE CEPYME también ha podido conocer lo último en gestión empresarial y de innovación, como el plan de digitalizacion total en el que mutua avanza para continuar agilizando trámites.

En palabras de Alberto Martínez Lebeña: “Damos la gracias a la Junta Directiva de CEOE-CEPYME por la visita al Hospital de Mutua Montañesa y por el intercambio de opiniones con la principal interlocutora de las empresas en Cantabria. Ha sido un encuentro muy fructífero y del que han surgido sinergias positivas a seguir por ambas partes, especialmente en la apuesta por la innovación y tecnología como elementos clave para la mejora continua en beneficio de todos los trabajadores y mutualistas de Cantabria”.

Por su parte de CEOE, Enrique Conde ha señalado que, para los empresarios de Cantabria, la existencia de la Mutua “es un privilegio, puesto que en su funcionamiento y los servicios que presta a sus beneficiarios se aúnan el espíritu de servicio con la innovación y la capacitación permanente de su personal para mejorar la atención que prestan. Mutua Montañesa genera confianza entre los empresarios de la región”.

Mutua Montañesa seguirá en las próximas semanas reuniéndose con empresas, instituciones y organismos para continuar formando sinergias.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • MAC celebra su convención bienal bajo el lema Mejoramos a través de la comunicación

    El 17 de mayo se celebró la Convención bienal d...
  • Javier Lantarón, nuevo director Provincial de Fraternidad-Muprespa en Ávila y Segovia

    Javier Lantarón es licenciado en Derecho por la...
  • La creatividad como forma de fomentar hábitos saludables en la empresa

    La Universidad Europea de Canarias, Mutua de Ac...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies