ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 junio 2011 / Publicado en Actualidad

CCOO anticipa el conflicto si se rompe la negociacion

Fuente: nuevatribuna.es

«Hay sectores que piensan que el rescate a Espana les puede asegurar una posicion de ventaja para determinar las relaciones laborales», asegura Ignacio Fernandez Toxo.

Los sindicatos comienzan a dibujar el escenario que se abriría ante un posible fracaso de las conversaciones con los empresarios. Una nueva reunión al más alto nivel concluyó este miércoles sin acuerdo. Aunque no llegó a extenderse el certificado de defunción, para los sindicatos, la impresión tras la reunión "no es buena", después del viraje por parte de CEOE en lo relativo a los cambios en el sistema de convenios. "Algunos sectores piensan que el rescate de España les puede asegurar una posición de ventaja", cargó el líder de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo.

Toxo: "Alguien ha dinamitado la negociación"
El líder de CCOO resumía así el impacto sufrido por los sindicatos tras el golpe de timón de la patronal, que el lunes endureció su postura después de más de tres meses de conversaciones y cuando ya se había cerrado incluso un principio de acuerdo. La victoria del PP en las recientes elecciones y las exigencias de la Unión Europea (UE) a Portugal, que incluyen cambios en su mercado laboral, parecen haber pesado en el ánimo de los empresarios. Los sindicatos juzgan inasumibles las nuevas exigencias de la patronal.

En esta línea, el secretario de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, destacó a la patronal madrileña CEIM como uno de los máximos responsables del posible fracaso de la negociación. "Alguien ha dinamitado la negociación", apoyó Toxo.

CCOO insta al Ejecutivo a evitar "funambulismos" en Mutuas y absentismo
VUELTA A EMPEZAR EN MUTUAS

Además de determinar los culpables, los sindicatos comienzan ya a dibujar el escenario que se abriría tras el desencuentro. En este sentido, dos asuntos tensan las relaciones con el Gobierno, que amenaza con legislar por su cuenta. En este sentido, Toxo avisó al Ejecutivo de que el sindicato rechazará cambios no pactados en dos asuntos. Así el líder sindical exigió al Ejecutivo que evite “funambulismos” en materia de Mutuas y absentismo. Si se rompe el acuerdo, vale lo único que está pactado, advirtió. "No hay posibilidad de abordar la reforma de las Mutuas o dar un tratamiento diferente al absentismo que no sea el que le dé el convenio colectivo ", dijo.

Con esta advertencia, el líder de CCOO dejó claro además el malestar sindical con CEOE y su viraje en relación con los convenios. Los sindicatos acusan a la patronal de actuar con deslealtad. Y recuerdan que aceptaron negociar sobre absentismo y Mutuas a petición de la patronal, que ahora se desdice del contenido del preacuerdo.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Por lo demás, el puñetazo sobre la mesa de la patronal ha dejado la negociación con ambiente de funeral. Aún así, Toxo llamó a la patronal a “aprovechar” la última oportunidad para sellar un acuerdo. En este sentido, la flexibilidad interna y la prórroga automática de los convenios son las materias que continúan separando a los negociadores.

El Gobierno insiste en que legislará por su cuenta si no llega el acuerdo antes del próximo 10 de junio. Para ello, el Ejecutivo tomará como referencia el contenido del preacuerdo. Sin embargo, según advirtió CCOO, en cuestión de Mutuas y absentismo, será necesario volver a la casilla de salida.

665_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies