ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

CC.OO. y UGT dan cuenta manana ante sus organos de gobierno del estado de la negociacion colectiva

Fuente: europapress.es

Los organos de gobierno de CC.OO. y UGT debatiran durante los proximos dos dias, 11 y 12 de mayo, el estado de las negociaciones con la patronal sobre la reforma de la negociacion colectiva con la vista puesta en un acuerdo definitivo que podria alcanzarse en cuestion de dias.

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, presentará mañana por la tarde el ‘Informe General’ ante el Consejo Confederal y expondrá los avances alcanzados en las negociaciones con la CEOE.

Por su parte, UGT reunirá al Comité Confederal, que cuenta con poder decisorio y que podría emitir una resolución sobre la reforma de la negociación colectiva a su conclusión, el próximo miércoles 12 de mayo, informaron en fuentes del sindicato.

En el caso de la patronal, habrá que esperar a la reunión de la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo del próximo 25 de mayo, después de que la fecha se aplazara desde el 18 de mayo inicialmente previsto.

A LAS PUERTAS DEL ACUERDO.

Las reuniones internas de los agentes sociales podrían haberse realizado con el acuerdo firmado. Sin embargo, la petición de la CEOE antes de la Semana Santa de introducir la reforma de las mutuas y el absentismo en la ‘hoja de ruta’, así como su decisión de aplazar las consultas internas, han demorado el proceso.

Con todo, las partes dan por hecho que el acuerdo es inminente. El Gobierno desembarcó el lunes en las negociaciones para abordar en el ámbito tripartito precisamente los nuevos ‘ingredientes’ de la negociación, mutuas y absentismo, aunque patronal y sindicatos ya habían perfilado un acuerdo previo.

Los empresarios no han logrado el sí para que las mutuas puedan gestionar las altas y las bajas, pero podrían lograr que se ajustaran sus aportaciones para cubrir contingencias por accidentes y el gasto efectivo, lo que supondría un cierto desahogo para las empresas.

En cuanto al resto de los temas, los contactos se han prolongado hoy con otra reunión, esta vez en el ámbito bilateral. Desde los sindicatos, la responsable de Empleo de CC.OO., Paloma López, aseguraba esta mañana que solo queda cerrar algunos flecos, pero uno de ellos es nada más y nada menos que la flexibilidad interna, tema que la CEOE considera fundamental.

Los empresarios demandan descuelgues unilaterales, sin acuerdo con los trabajadores, en ciertas circunstancias de dificultad. A la espera de la conclusión de las negociaciones, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asumido que los empresarios están poniendo encima de la mesa "lo que pueden y no lo que quieren".

1291_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies