ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 agosto 2010 / Publicado en Actualidad

CC.OO. califica de -paripe- la votacion que tendra lugar hoy en el Senado sobre la reforma laboral.

Fuente: Que – La Rioja

El miembro de la Ejecutiva Confederal de CC.OO., Jordi Ribó, ha calificado esta mañana de "paripé" la votación que se desarrollará este martes en el Senado sobre la reforma laboral.

En una rueda de prensa, en la que también ha participado el secretario general del mismo sindicato en La Rioja, Koldo González, el catalán ha desgranado los muchos "retrocesos" y algún avance del texto.

"Hoy no será un gran día", ha afirmado Ribó parafraseando a su paisano Joan Manuel Serrat, debido a la citada votación. "La mayoría de las señorías que hoy votan en el Senado, no conocen la realidad laboral de este país", ya que de lo contrario emitirían un voto negativo, ha opinado el sindicalista.

Ha acusado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de querer "sacar ventaja" de la crisis y de ejercer su presión a través del partido Convergència i Unió (CiU) para "empeorar más si cabe el decreto planteado por el PSOE".

En su opinión, los objetivos de esta entidad deberían ser atraer la inversión productiva y dinamizar el tejido productivo, "que lo hay", ya que España es "un país rico en agricultura e industria". La sociedad española "no se merece expresiones tan cavernícolas" tales que, la precariedad y el abaratamiento del despido" son la solución a la crisis.

Ribó también se ha referido a las recientes informaciones publicadas por el diario ‘La Vanguardia’, según las cuales la agencia de calificación ‘Moody’s’ estaría "preocupada" por el "excesivo" recorte del gasto público. En su opinión, se trata de una muestra más de que el Gobierno central debería "dar marcha atrás" en sus reformas.

LA REFORMA TRAS LAS ENMIENDAS

Ribó ha reiterado las posiciones del sindicato sobre la reforma. Ha afirmado que el texto aprobado el pasado 29 de julio "ha incidido en los efectos negativos" del decreto de reforma aprobado el 16 de junio. En su opinión las enmiendas incluidas, "salvo excepciones, mantienen o incrementan la pérdida de derechos individuales y colectivos de los trabajadores" provocada por el decreto inicial.

El catalán ha desgranado diversos aspectos del texto. Respecto a la contratación, ha criticado que la ley suprime la obligación para las empresas de emitir un "documento justificativo de la condición de trabajador fijo" cuando se superan los plazos del contrato de obra y de encadenamiento. La obligación "se traslada a los Servicios Públicos de Empleo", que deberán emitir dicho documento sólo cuando se superen los plazos de encadenamiento.

Ribó también ha reconocido pequeñas "mejoras". En concreto, ha explicado que los trabajadores que carezcan de representación legal en su empresa, podrán elegir a tres miembros de la plantilla como portavoces o una Comisión de otras tantas personas integrada por los sindicatos. Podrá hacerse, por ejemplo, en caso de ERE o modificación "sustancial" de las condiciones de trabajo, entre otras.

Respecto a las nuevas condiciones que justificarán la extinción de contrato, Ribó ha afirmado favorecen "el poder unilateral y discrecional del empresario para despedir". Ha criticado con dureza que el texto prevé causas como "la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente del nivel de ingresos". En su opinión, son condiciones muy ambiguas, que facilitarían enormemente el despido.

También se ha referido al contrato de fomento de contratación indefinida. Ha criticado que el plazo de inscripción de los demandantes de empleo se reduce de tres a sólo un mes. Además, ha protestado ante la ampliación a siete años del contrato de prácticas una vez acabados los estudios. "Veremos becarios con 35 años", ha vaticinado.

Respecto a las indemnizaciones, el sindicalista ha recordado que la empresa deberá abonar el importe total al trabajador y después solicitar al FOGASA el pago de los ocho días por año, que debe financiar este organismo.

Una "mejora", que no soluciona el problema de los trabajadores que deben acudir a este organismo, en supuesto de insolvencia por parte de los empresarios.

El absentismo ha sido otro de los temas tratados en la reunión. Ribó ha criticado el "inmenso poder que se les quiere dar a las mutuas" a las que se ha tildado de "patronales". El texto contempla que las mutuas puedan destinar parte de sus excedentes a reducir las cuotas que las empresas pagan a la Seguridad Social. "Es una privatización encubierta de la Seguridad Social".

Además, tras la aprobación del texto, será motivo de despido objetivo "las faltas de asistencia justificadas, pero intermitentes", cuando el absentismo del total de la plantilla supere el 2,5 por ciento, frente al cinco por ciento que Como hecho "positivo", ha destacado que se amplían las bonificaciones de las cuotas empresariales a los socios trabajadores de cooperativas y sociedades laborales incluidos en la Seguridad Social.

Por último, el miembro de la Ejecutiva Confederal se ha referido a la negociación colectiva. Ha explicado que en los procesos de negociación, de no haber acuerdo en seis meses entre sindicatos y patronales, el Gobierno podrá adoptar iniciativas legislativas al respecto. En opinión del catalán, esta iniciativa "salta por los aires la negociación colectiva", que en España "no era modélica", pero sí mejor a la actual.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies