ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 noviembre 2010 / Publicado en Actualidad

Castellon pone coto al fraude en las solicitudes de bajas laborales

Fuente: elperiodicomediterraneo.com

La provincia esta a la cabeza del ranking de duracion de la incapacidad laboral.Seguridad Social, la Inspeccion y las mutuas se unen para coordinar expedientes.

Castellón se sitúa a la cabeza de la duración media de las bajas laborales en España. En este contexto, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Inspección de Sanidad y las mutuas se han reunido para poner en marcha una campaña conjunta con el objetivo de destapar casos fraudulentos, tanto en la prolongación como en la petición de la incapacidad laboral temporal.

El doctor Leónidas López, de Mutua Universal, explicó ayer que “se trata de coordinar el trabajo de los tres entes para gestionar mejor las contingencias comunes y los accidentes laborales, para evitar a los rentistas, los que viven de sumar una baja tras otra, en detrimento de los que sí están enfermos de verdad y deben estar de baja”. Comentó que “estos rentistas se detectan a diario”, y que “la Inspección controla ya el tanto por ciento de las bajas que dan los médicos”, algo que corrobora, desde este órgano Pilar Andreu, del área de Absentismo Laboral.

“La comunicación es importante y es vital la coordinación entre todas las partes para evitar bajas sobredimensionadas –apuntó Andreu–, sobre todo en cuanto a la duración. Todos los días se detectan bajas que no lo son”. Las cifras hablan por sí solas: Castellón es la sexta provincia española en número de días de baja por contingencias comunes, con una media de 61,18 días, solo por debajo de Jaén, León, Ciudad Real, Lugo y Pontevedra; y en cuanto a enfermedades profesionales, es la quinta del ránking, con una media por trabajador de 39,6 días, con Santander, León, A Coruña, Lugo y Pontevedra por encima.

MÁS CONTROL // Leónidas López explica que, por el contrario, estamos a la cola en el número de bajas, es decir, “tenemos menos bajas pero más largas”, explicó. Para contrarrestar esto, señaló, la “mejor arma es la comunicación de los organismos”. “Se debe frenar al parásito social y atrapar al que vive de las rentas que le dan las bajas consecutivas”, apostilló.

Desde el Sindicato de Médicos, su portavoz, Ricardo Llevata, incidió en que “no se debe fiscalizar a los médicos”. “La progresiva masificación en la Atención Primaria hace que los médicos, en algunos casos, nos fiemos de los síntomas que nos comunican los pacientes, entrando en una picaresca muy difícil de destapar, pero esto no es lo común”, señaló el portavoz médico.

La fluidez de las inspecciones y la comunicación interdepartamental será “clave”, coinciden UGT y CCOO. “Mejorar la coordinación es importante para el control, pero teniendo también en cuenta la prevención”.

376_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies