ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
12 marzo 2015 / Publicado en Actualidad

Cambio de tendencia en el absentismo laboral durante 2015

Fuente:

Los datos de absentismo repuntaron el pasado ano, tras seis anos de disminucion continuada. Asepeyo organiza en Sevilla una jornada para analizar este fenomeno y para abordarlo desde el enfoque de la implantacion de una cultura empresarial

 

El absentismo acostumbra a ser un fenómeno anticíclico con la economía, lo que quiere decir que cuando la economía no va bien, el absentismo mejora (baja) y cuando la economía mejora, el absentismo empeora (sube). En este sentido, en 2015 se empieza a observar un cambio de tendencia en la problemática del absentismo laboral, después del repunte sufrido en 2014 y tras seis años de disminución continuada. 

 

Durante el pasado año, periodo en el que el número trabajadores afiliados al Sistema de la Seguridad Social se ha incrementado en un 2,57%, el conjunto de mutuas colaboradoras con la Seguridad Social han aumentado las prestaciones por incapacidad temporal, tanto por contingencias comunes (12,20%), como en contingencias profesionales (8,76%), respecto del ejercicio 2013. Las patologías lumbares y las asociadas a las vías respiratorias, como la gripe, continúan siendo las más prevalentes en enfermedad común, y las patologías psiquiátricas se consolidan en tercer lugar, con una duración media de la baja más elevada, que supera ya los 90 días, según datos de Asepeyo. En cuanto al accidente de trabajo y enfermedad profesional, tras una disminución del 54% de los casos con baja en el periodo de 2007 a 2013, 2014 ha supuesto un incremento del 3,28%.

 

Con el objetivo de abordar este fenómeno y analizar estos datos, Asepeyo ha organizado en Sevilla una jornada sobre gestión responsable de absentismo, desde un enfoque de la implantación de una cultura empresarial que siente las bases para que los trabajadores se ausenten menos, física y psicológicamente. Asimismo, se ha analizado cómo se puede diseñar una estrategia empresarial que contemple aspectos relacionados con la organización del trabajo, el modelo de empresa saludable, la prevención de riesgos laborales y el cuadro de mando asociado, promoviendo una cultura de empresa segura y saludable. También se ha contado con los casos prácticos de Renault y Acerinox, que han aportado sus experiencias en la gestión del absentismo.

 

Al respecto Ricardo Alfaro, director de Operaciones y Personas de Asepeyo, ha realzado “la importancia de minimizar el componente negativo de la voluntad deliberada del trabajador de no acudir a su puesto de trabajo, alejándose así de un enfoque centrado exclusivamente en la baja médica y, por lo tanto, en la función inspectora de su injustificación. La nueva gestión del absentismo debería priorizar el análisis de las causas de la inasistencia, ya que cuando una organización alcanza tasas inasumibles de absentismo laboral se requiere un nivel de abordaje más profundo, que escarbe en la propia organización empresarial, su cultura, sus procesos, sus relaciones internas y sus modelos de liderazgo”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies