ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 mayo 2023 / Publicado en Actualidad

Bienestar emocional y alimentación saludable, nuevos retos de MAZ para cuidar de su plantilla

  • El Servicio de Prevención Propio de la Mutua propone para su plantilla un estilo de alimentación basado en la dieta mediterránea a través de la elaboración de 54 menús saludables y equilibrados, supervisados por nutricionistas
  • Asimismo, MAZ considera relevante hacer hincapié en acciones para mantener el bienestar emocional como medida para completar el cuidado de la salud a través de diversos recursos como autotest y videos de meditación

La expresión latina más repetida durante siglos ‘Mens sana in corpore sano’ es una premisa que MAZ quiere hacer extensiva a toda su plantilla y próximamente a sus empresas mutualistas. Es por lo que la Mutua ha puesto en marcha varias acciones para concienciar de la importancia de tener una buena alimentación, así como diversas herramientas para cuidar el bienestar emocional.

MAZ es consciente de que una alimentación sana y equilibrada contribuye a mejorar la salud tanto física como la psíquica incidiendo, además, en importantes beneficios para la salud y prevención de enfermedades como las del corazón, cánceres, diabetes u obesidad, entre otras. Por ello, ha creado el espacio “Alimentación saludable”, donde se propone un estilo de alimentación basado en la dieta mediterránea para su equipo de profesionales.

A lo largo del año, se pueden encontrar un total de 54 menús correspondientes a cada día de la semana para facilitar un programa de alimentación, con la cesta de la compra, la receta y el arte culinario de cada plato, así como los alérgenos y la información nutricional. Son menús saludables y equilibrados con la ingesta de distintos alimentos “pensados para el público en general, elaborados por nutricionistas y con la reseña de alérgenos por si es necesario retirar algún ingrediente de la receta para personas con intolerancias”, explican desde el Servicio de Prevención Propio de MAZ.

Desde MAZ recomiendan que si se padece alguna enfermedad se consulte con el médico por si hubiera restricciones añadidas.

IMPORTANCIA TAMBIÉN DEL ÁREA EMOCIONAL

Por otra parte, el bienestar emocional se convierte en uno de los motivos más importantes a la hora de mantener la satisfacción con la vida.  

Hoy en día conocemos que las afecciones psicosociales están en aumento, la prevalencia de los trastornos de origen mental se sitúa alrededor de un 25 al 30 % en la población, pero a pesar de su frecuencia muchos casos no se diagnostican o no se tratan adecuadamente por diferentes motivos.

“Desde MAZ consideramos relevante hacer hincapié en acciones para cuidar el bienestar emocional de la plantilla como medida de completar el cuidado de la salud y ponemos a disposición de todo nuestro personal un nuevo espacio para cuidar del bienestar emocional a través de la elaboración de diversos recursos, como autotest y videos”, manifiestan desde el Servicio de Prevención Propio.

El espacio “Bienestar emocional” dispone de herramientas que permiten que el usuario rastree los posibles riesgos emocionales que pueden afectar al bienestar personal y actuar en consecuencia si se desea.

Este espacio incluye un test de autoevaluación psicológica de la depresión, sin pretensión de sustituir ningún tratamiento existente; audiovisuales de meditación, un audiovisual de la relajación muscular progresiva de Jacobson, un audiovisual de respiración guiada, dos cursos de mindfulness: nivel inicial y nivel avanzado, dos webinars y diferentes tips sobre bienestar emocional.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Los pacientes valoran como excelente el servicio y atención prestados por Unión de Mutuas

    En el caso de los pacientes del Instituto de Tr...
  • FREMAP presenta el Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022

    El “Estudio del comportamiento de la incapacida...
  • Beatriz Febles Ramírez recibe el premio como ganadora del V Concurso de microrrelatos sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL) organizado por MAC y TITSA 

    Beatriz Febles Ramírez, enfermera del Hospital ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2022. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies