ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 marzo 2014 / Publicado en Actualidad

Banez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratacion indefinida supondra un incremento adicional del PIB del 0,3 %

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

La medida se aplica a contratos indefinidos realizados entre el 25 de febrero y el 31 de diciembre de 2014. La reduccion tendra una duracion de 24 meses y las empresas deberan mantener contratado en alta al trabajador durante al menos 3 anos.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fatima Banez, ha anunciado este miercoles en el Pleno del congreso de los Diputados que la tarifa plana de 100 euros para impulsar la contratacion indefinida supondra un incremento adicional del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) espanol.

El Real Decreto-ley, anunciado el pasado 25 de febrero por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el Debate sobre el Estado de la Nacion y aprobado tres dias despues por el Consejo de Ministros, tiene como objetivo incentivar la contratacion de caracter indefinido, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial, mediante el establecimiento de nuevas reducciones en la cotizacion empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes, con el doble objetivo de favorecer la creacion de empleo y de fomentar la estabilidad en la contratacion.
La ministra ha explicado que, tal y como senalan las estimaciones del Ministerio de Economia recogidas en la memoria que acompana a la norma, que este jueves sera convalidada por el Congreso, el impacto presupuestario anual de la tarifa resultara neutral, ya aportara mas crecimiento economico y empleo estable, lo que ‘pone en marcha el circulo virtuoso de la economia’.
El Real Decreto-ley aprobado el pasado 28 de febrero, y que manana sera sometido a convalidacion por el Pleno del Congreso de los Diputados, estipula que las empresas o autonomos que entre el 25 de febrero y el 31 de diciembre de 2014 contraten a un nuevo trabajador de forma estable solo cotizaran por contingencias comunes a la Seguridad Social 100 euros al mes durante los primeros 24 meses.
La reduccion supondra un ahorro para el empleador del entorno del 75% de la cotizacion por contingencias comunes, que se limitara a 100 euros al mes (1.200 euros anuales). Esta medida, aplicada a un sueldo bruto anual medio de 20.000 euros, implica que el empleador se ahorrara 3.520 euros anuales de cotizacion a la Seguridad Social por cada empleo nuevo creado.
Asimismo, los autonomos con menos de diez trabajadores se veran beneficiados de una reduccion adicional del 50% en las cuotas por contingencias comunes durante el tercer ano.
Las empresas que no mantengan el nivel de empleo total ni el nivel de empleo indefinido generado por las nuevas contrataciones en los tres anos siguientes a las mismas deberan reintegrar total o parcialmente las cantidades que se han ahorrado.
Si incumplen el primer ano, deberan ingresar la totalidad de la reduccion, si incumplen el segundo ano, deberan ingresar el 50% y si incumplen el tercer ano deberan ingresar el 33%.
Las empresas o autonomos que se acojan a esta tarifa plana no deberan haber realizado despidos disciplinarios o por causas objetivas, declarados improcedentes, o despidos colectivos en los seis meses anteriores a la fecha de celebracion del contrato. A estos efectos, solo se tendran en cuenta las extinciones realizadas con posteridad al anuncio de esta medida, esto es, posteriores al pasado 25 de febrero.
Ademas, se exige que la empresa este al dia de sus obligaciones con la Seguridad Social y tributarias, y que no haya sido sancionada por incumplimientos de la legislacion social en los ultimos dos anos. En particular, no podran beneficiarse las empresas que hayan sido sancionadas por no dar de alta a trabajadores en la Seguridad Social.
Asimismo, la reduccion de cotizaciones por contingencias comunes que supone la tarifa plana de 100 euros no sera compatible con otras bonificaciones a la Seguridad Social.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies