ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 febrero 2019 / Publicado en Actualidad

Ata y Union de Mutuas analizan las nuevas medidas de cotizacion y proteccion social para los autonomos

Fuente: UNION DE MUTUAS

Durante la jornada se han abordado las nuevas medidas que contiene la nueva ley en materia de seguridad social y que afectan a los casi 350.000 trabajadores por cuenta propia de la Comunitat Valenciana.

Los autonomos espanoles tienen una proteccion social superior a la media de los autonomos europeos, segun ha declarado el presidente de la Asociacion de Trabajadores Autonomos de la Comunitat Valenciana, ATA, Rafael Pardo, durante la jornada organizada por Union de Mutuas, hoy en Paterna, en la que se ha analizado el real decreto ley de reformas urgentes del orden social que entro en vigor el pasado uno de enero.

En su intervencion Pardo ha abordado las nuevas medidas que en materia de seguridad social contiene la nueva ley y que afectan a los casi 350.000 trabajadores por cuenta propia de la Comunitat Valenciana.

El presidente de ATA ha mostrado su satisfaccion por los avances conseguidos, durante los ultimos 15 anos, en la proteccion social de los autonomos pasando de no tener practicamente derecho a nada, a ser los autonomos mas protegidos de Europa.

De entre las nuevas medidas que recoge el decreto ley, Pardo ha senalado como las mas beneficiosas la cobertura, con la cuota universal, de las prestaciones por contigencias profesionales, el cese de actividad y la formacion profesional, asi como la exencion de la cuota de la seguridad social despues del segundo mes de baja en caso de incapacidad temporal.

Para Pardo, es motivo de satisfaccion, ya que estas coberturas se han conseguido mediante un incremento progresivo del tipo de cotizacion de un 0.7% en los proximos tres anos. No obstante, y a pesar de todos los logros, el dirigente de ATA ha insistido en que todavia son diversas las cuestiones que quedan pendientes para la plena equiparacion de la proteccion social entre los autonomos y los trabajadores asalariados.

Por su parte, la Tecnico Juridico de Union de Mutuas, Miriam Planas, ha analizado las medidas en materia de Seguridad Social y en materia laboral y de empleo del nuevo decreto.

Entre otras cuestiones, ha destacado el nuevo tope maximo de cotizacion de 4.070,10 euros para todos los regimenes y sistemas de la Seguridad Social, la modificacion de la escala de cotizacion para los empleados de hogar, la inclusion en la Seguridad Social de las personas que realizan practicas formativas y la supension del sistema Bonus para la reduccion de las cotizaciones por contingencias profesionales por disminucion de la siniestralidad laboral.

Asimismo, Planas ha subrayado el nuevo tipo de infraccion laboral grave para prevenir la posible utilizacion del falso autonomo, por el que las empresas seran sancionadas con un minimo de 3.126 euros y un maximo de 10.000 euros de multa por cada trabajdor que este mal encuadrado en el Regimen Especial Autonomos, RETA, debiendo estar en el Regimen General, o por el trasvase de trabajadores del regimen general al Reta, ya que por primera vez la base minima de cotizacion del autonomo es inferior, un 15% mas barata, a la del trabajador por cuenta ajena.

La sesion ha finalizado con un debate abierto en el que el centenar de asistentes, entre profesionales del Derecho, autonomos mutualistas y asesores laborales, han podido exponer, cambiar impresiones y despejar sus dudas en torno a las cuestiones analizadas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies