ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 octubre 2010 / Publicado en Actualidad

ATA espera que unos 30.000 autonomos de Baleares se acojan al paro para trabajadores por cuenta ajena en el primer ano

Fuente: Que.es

El presidente de la Asociacion de Trabajadores Autonomos, Lorenzo Amor, ha dicho este lunes que esperan que unos 30.000 trabajadores por cuenta ajena de Baleares, y un millon en Espana, se acojan a la prestacion por cese de actividad durante el primer ano de esta medida, para lo que deberan cotizar a la Seguridad Social.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha dicho este lunes que esperan que unos 30.000 trabajadores por cuenta ajena de Baleares, y un millón en España, se acojan a la prestación por cese de actividad durante el primer año de esta medida, para lo que deberán cotizar a la Seguridad Social.

Amor ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Palma en la que ha estado acompañado por el presidente de ATA en Baleares, Tomás Garrido; el presidente de PIME-Baleares, Antoni Juaneda; y el secretario de PIME y ATA, Juan José Díez.

El presidente de ATA ha señalado que es "una suerte" de que se vaya a implantar el derecho al paro para los autónomos, modificación que entrará en funcionamiento a partir del próximo 6 de noviembre.

En este sentido, ha indicado que a partir de esta fecha, "aquellos autónomos que lo decidan voluntariamente podrán cotizar" en torno a "unos 14 euros de media al mes" para tener derecho al paro.

Según Amor, "ha sido un gran paso adelante para la mejora de los derechos sociales de los empresarios autónomos y, sobre todo, va a ser también muy importante para el surgir de nuevos emprendedores".

Así, ha apuntado que el 40 por ciento de la iniciativas empresariales no llegan al cuarto año de vida, por lo que la posibilidad de cotizar para el paro puede facilitar que "muchos jóvenes decidan crear una actividad empresarial".

En esta línea, ha asegurado que Baleares necesita que surjan más emprendedores y ha añadido que con las tasas de paro actuales "a muchas personas no les va a quedar más remedio que establecerse por cuenta propia y crear su actividad".

En el plano estatal, Amor ha afirmado que "cada día se pierden en España 500 autónomos", debido a diferentes causas como las dificultades para acceder al crédito, la morosidad, la caída de la demanda o la economía sumergida, entre otros factores. Así, ha agregado que, desde el inicio de la crisis, más de 800.000 autónomos en todo el Estado han echado el cierre.

También ha habido durante este mismo periodo, unos 500.000 nuevas iniciativas emprendedoras, "lo que ha dejado un saldo neto de 300.000 afiliados menos", ha apostillado.

"No basta sólo con fomentar que surjan nuevas iniciativas, sino que hay que ayudar a los autónomos que ahora mismo están consolidados. Y para ello hay que fortalecer el acceso al crédito. Desgraciadamente, el 80 por ciento de los autónomos tiene a día de hoy problemas de restricciones crediticias".

Asimismo, ha dicho en esta línea, que hay que "poner fin a la morosidad", dado que "el 60 por ciento de los autónomos en baleares tiene problemas con la morosidad, tanto privada como con las administraciones públicas". Amor ha afirmado también que "hay que activar la demanda" porque "si la cadena no funciona", ha dicho, "difícilmente" se va a salir de esta situación.

REFORMA LABORAL

Respecto a la reforma laboral emprendida por el Gobierno, Amor ha criticado que el Ejecutivo "ha intentado contentar" a trabajadores, empresarios y autónomos "y no ha contentado a nadie". Así, ha aseverado que, en vez de una reforma que "abarate el despido", desde ATA quieren más "flexibilidad" en la contratación y en las condiciones laborales para tratar de mantener los puestos de trabajo. "Esta reforma laboral fomenta el despido y no la contratación", ha puntualizado.

355_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies