ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 febrero 2022 / Publicado en Actualidad

Asepeyo y Fundación ADADE analizan las modificaciones que introduce la Reforma Laboral en la Ley General de la Seguridad Social

Asepeyo y Fundación ADADE han abordado las modificaciones que ha introducido la Reforma laboral en la Ley General de la Seguridad Social en materia de cotización (Real Decreto Ley 32/2021), en una sesión informativa retransmitida vía YouTube.

La inauguración del evento ha corrido a cargo de Ramón María Calduch Farnos, presidente de la Fundación ADADE, quien ha agradecido a ASEPEYO su inestimable colaboración en este Desayuno Formativo del Grupo Adade y de la Red de Asesorías E-Consulting. Calduch ha señalado durante sus palabras de bienvenida la importancia del evento en cuanto puede ayudar a resolver las inevitables dudas surgidas en un tema de máxima importancia y de inmediata aplicación, como es el de las novedades en Materia de Seguridad Social del RDL 32/2021. También ha destacado la oportunidad del momento, solo dos días después de la aprobación del RDL 2/2022 de 22 de febrero.

Por su parte, Constantino Perea Lobo, director territorial Centro de Asepeyo, ha agradecido al Grupo Asesor ADADE ‘la oportunidad que nos ha brindado al contar con Asepeyo para este gran evento sobre la reforma laboral, de suma actualidad y que tantas dudas está generando. Desde nuestro ámbito de actuación, esperamos ayudar a aclarar todos aquellos aspectos que el Real Decreto modifica en materia de Seguridad Social’, ha afirmado en su intervención.

Jorge Vilanova Martínez-Frías, secretario general de Asepeyo, ha explicado la cotización adicional en los contratos de corta duración, los beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED, y la cotización en los contratos formativos en alternancia.

Durante la jornada, Jorge Vilanova ha analizado además las disposiciones referidas a las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación a las exenciones en las cotizaciones, así como la modificación de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

La sesión, en la que se han registrado más de ochocientas cincuenta solicitudes y una media de conexiones en sus diferentes etapas de una media de cuatrocientos accesos conectados entre despachos, asesorías laborales y empresas de toda España, ha sido clausurada por José Luis García Núñez, presidente del Grupo Asesor Internacional ADADE, quien ha mostrado su agradecimiento a todo el grupo humano y técnico de ASEPEYO por su disponibilidad y cercanía para con el Grupo Adade en todo aquello que les comentamos y que puede ser bueno para la información a profesionales y clientes de nuestros despachos profesionales y de asesoramiento.

Reitera igualmente el agradecimiento a todos los que han asistido a este desayuno y a todos los equipos técnicos y profesionales que han podido realizar el mismo.

El presidente ha emplazado a que ‘a futuro sigamos en este camino colaborativo que redunda en el conocimiento y puesta en común de las principales novedades que en materia de Seguridad Social y de Trabajo se puedan dar a presente y futuro y aprovechar este vehículo de transmisión llamado “desayuno de trabajo” para dar a conocer las mismas en los momentos de vigencia o publicación de cada norma legal’.

El Ciclo de Desayunos de la FUNDACIÓN ADADE es un foro creado para compartir experiencias prácticas de aplicación, contando con la presencia de profesionales contrastados a través de su carrera profesional en cada una de las distintas áreas que se desarrollan a través de los mismos.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies