ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 junio 2019 / Publicado en Actualidad

Asepeyo y FECEC juntos en la reincorporacion laboral despues del cancer

Fuente: ASEPEYO

La Federacio Catalana d.Entitats contra el Cancer (FECEC) y Asepeyo han iniciado un proyecto colaborativo para mejorar el bienestar de las personas con cancer en el trabajo y la gestion de estas situaciones en el entorno laboral.

En España, 91.000 personas en edad laboral son diagnosticadas de cáncer cada año. Muchas empresas no saben cómo ayudar a estas personas ni cómo aprovechar su potencial, capacidad y experiencia, para su propio beneficio y el de empresa y comunidad.

 

Los estudios muestran que la mayoría de los supervivientes de cáncer pueden seguir trabajando o reincorporarse al trabajo pero, en general, el riesgo de desempleo es 1,4 veces mayor para estas personas.

 

Las empresas no suelen disponer de protocolos de actuación cuando un trabajador anuncia que padece la enfermedad. El coste final para la persona afectada, la empresa y la sociedad es muy superior al que debería ser y se contradice con el esfuerzo que, como sociedad, hemos realizado para encontrar terapias para curar y controlar médicamente la enfermedad.

 

La Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer (FECEC) y Asepeyo han iniciado un proyecto colaborativo, compartiendo la experiencia de ambas partes, para la elaboración y difusión de acciones y proyectos, para mejorar el bienestar de las personas con cáncer en el trabajo y la gestión de estas situaciones en el entorno laboral. 

 

La Dra. Isabel García Gismera, subdirectora general de Asistencia Sanitaria de Asepeyo, y el Dr. Ramon Mª Miralles, presidente de la FECEC, han firmado el acuerdo en las oficinas de la Mutua en Barcelona. “Pretendemos que las empresas asociadas a Asepeyo puedan disponer de herramientas y protocolos, así como del soporte especializado necesario, para llevar a cabo procesos de gestión del cáncer, especialmente en el momento de reincorporarse al trabajo”, ha señalado Isabel García Gismera.

 

Por su parte, Ramón M. Miralles ha destacado que la FECEC lleva desde el año 2015 desarrollando el programa “Después del cáncer” para cubrir las necesidades de las personas que han superado o cronificado la enfermedad. “Todavía queda mucho por hacer para resolver las necesidades que hay en el ámbito laboral después del cáncer, la gestión en el trabajo es una asignatura pendiente. Por eso nos parece importante que las empresas tomen conciencia de esta necesidad, y de los beneficios que les puede aportar. Hacerlo de la mano de las mutuas es de gran valor para abordar este tema”, añade Miralles. 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies