ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 julio 2019 / Publicado en Actualidad

Asepeyo y Barcelona Supercomputing Center (BCS) firman un acuerdo para implantar proyectos de e-salud

Fuente: ASEPEYO

Supone una apuesta decidida por la medicina personalizada y la inteligencia artificial

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y Asepeyo han firmado un acuerdo de colaboración para integrar la inteligencia artificial en la gestión y el diagnóstico sanitarios. El acuerdo supone una apuesta decidida por la medicina personalizada y la inteligencia artificial para mejorar la calidad asistencial y del diagnóstico e incrementar la eficiencia en la gestión. 

 

La colaboración está configurada por tres proyectos:

 

  • Modelo predictivo de las bajas laborales por enfermedad común: uso de técnicas de aprendizaje automático para predecir, a partir de datos históricos, la duración recomendable de las bajas laborales. Este modelo servirá para la detección temprana de aquellos casos que van a tener una duración mayor de la esperada y poder, así, identificar el tratamiento más adecuado para el paciente, ayudar al trabajador a reincorporarse en menos tiempo y en las mejores condiciones posibles. 

 

  • Asistencia al diagnóstico por la imagen: desarrollo de un sistema de aprendizaje automático basado en redes neuronales para el apoyo al médico en la valoración del diagnóstico de fracturas de traumatología y de neumoconiosis, de las más de 200.000 imágenes radiológicas que la Mutua hace anualmente. Este asistente, por un lado, propondrá una primera valoración con un nivel de certeza, a la vez que indicará al médico qué aspectos de la imagen de diagnóstico han motivado esa conclusión. Esto permitirá al médico evaluar el diagnóstico automático, y aprender del mismo. Como objetivo principal, esta herramienta favorecerá que se obtenga el diagnóstico correcto y ayudará a aplicar el mejor tratamiento a los pacientes.

 

  • Text mining: codificación, en un vocabulario estandarizado, de los antecedentes y tratamientos, a partir de la información, en texto libre, que se recoge en las bases de Asepeyo. Para ello, se utilizarán técnicas de minería de textos y procesamiento de lenguaje natural. Se automatizará, por tanto, la recogida de información, y será posible analizar, de modo sistemático, la evolución, tanto de los pacientes, como de los servicios de atención ofrecidos por Asepeyo.

 

El acuerdo ha sido firmado por Mateo Valero, director del BSC y Ricardo Alfaro, subdirector general de Asepeyo, en Barcelona. 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Elena Lidia González, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Torrejón de Ardoz

    Elena Lidia González es licenciada en Economía ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies