ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 julio 2019 / Publicado en Actualidad

Asepeyo protege a 4,5 millones de trabajadores

Fuente: ASEPEYO

2.294 millones de euros de ingresos, un 3% mas que en 2017

Asepeyo ha presentado los resultados del ejercicio 2018 en su Junta General Ordinaria de Mutualistas. La Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 2.294,60 millones de euros, un 3,07 % más que en el 2017, y con un resultado económico de 73,3 millones de euros. Asepeyo aporta 58,34 millones de euros a las cuentas y fondos de la Seguridad Social y el resto a dotación de reservas.

 

José Mª Juncadella, presidente de la Mutua, y Vicente Aparicio, director gerente, han destacado el incremento del número de trabajadores protegidos en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, 2.294.081, un 3,3 % más respecto al año anterior, así como el número de empresas asociadas, que ascienden a un total de 281.824. En enfermedad común el incremento ha sido más significativo, un 3,79 %, alcanzando 2.251.874 trabajadores protegidos. 

 

La accidentabilidad laboral ha crecido un año más, si bien el índice de incidencia (calculado entre los casos con baja y los trabajadores protegidos) se ha incrementado en 16 décimas, acabando en el 4,19 %, cuando en el año 2000, por ejemplo, hablábamos del 9,61 %. La labor preventiva de las empresas y la concienciación y activa participación de los trabajadores han contribuido, sin duda, a esta disminución. En esta línea, Asepeyo ha seguido trabajando en el área de la prevención, consolidando el Centro de Innovación e Investigación de Prevención de Riesgos Laborales, y desarrollando proyectos con la última tecnología, como el sistema Pimex, la cámara acústica, el virtual ergonomics y el exoesqueleto, o la campaña de prevención de riesgos psicosociales. Además, durante este ejercicio, se han realizado actividades de prevención en 6.486 empresas asociadas, a un total de 842.785 trabajadores. En cuanto al sistema de incentivos para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral, bonus, se han tramitado 18.334 solicitudes, por un importe de 26,51 millones de euros. 

 

La transformación digital, muy presente en la entidad, se está aplicando también en el ámbito sanitario. La incorporación de nuevas tecnologías de la información y comunicación ha mejorado los procesos de atención médica y asistencial. Uno de los ejemplos más destacados es la puesta en marcha de la telemedicina, que permite a médicos de la red asistencial solicitar consultas a especialistas de los hospitales, realizar programaciones quirúrgicas y coordinar pruebas previas. También hay que destacar, en 2018, la creación de una nueva unidad de lesionados medulares y daño cerebral adquirido en el Hospital de Sant Cugat, o la instalación de la resonancia magnética de alto campo 3.0 Teslas en el Hospital de Coslada, un equipo de última generación que permite mejorar todas las técnicas diagnósticas.

 

La Mutua ha invertido, durante este ejercicio, más de 9 millones de euros en mejorar y ampliar su red asistencial, compuesta por 177 delegaciones propias. Destaca la finalización de la adaptación y apertura de nuevos locales en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Barcelona (Sagrera) y Talavera de la Reina (Toledo), así como las reformas en 13 centros y en los hospitales. 

 

Finalmente, en cuanto a la acción social de Asepeyo, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, se han otorgado 5.440 ayudas a trabajadores accidentados, por un importe de 12,8 millones de euros. Además, se consolida con un mayor número de actividades y de participantes el programa de ayudas colectivas dirigido a grandes dependientes, la cátedra Asepeyo, y el programa Hospidepor, que promueve actividades deportivas.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies