ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 julio 2020 / Publicado en Actualidad

Asepeyo ingresa 2.509 millones de euros, un 9,38 % mas que en 2018

Fuente: Asepeyo

La Mutua cuenta con un total de 282.842 empresas asociadas

Asepeyo ha presentado los resultados del ejercicio 2019 en su Junta General Ordinaria de Mutualistas, retransmitida por primera vez en streaming. La Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 2.509,8 millones de euros, un 9,38 % más que en el 2018. 1.351 millones corresponden a cotizaciones de contingencias profesionales, con un aumento del 16,8 % respecto al año anterior, 685 millones en contingencias comunes y 39 millones del cese de actividad de los autónomos.

Fernando Casado, vicepresidente de la Mutua, y Alejandro Iñareta, director gerente, han destacado el incremento del número de trabajadores protegidos en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, 2.731.523, un 19,07 % más respecto al 2018, así como el número de empresas asociadas, que ascienden a un total de 282.842. En enfermedad común el incremento ha sido menos significativo, un 5,03 %, alcanzando 2.365.094 trabajadores protegidos.

La Mutua ha reconocido, durante el 2019, 11.134 prestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural, por un importe de 49 millones de euros, así como 606 prestaciones por cuidado de menor con cáncer o enfermedad grave, por un importe de 17 millones de euros, un 32 % más que en 2018.

La accidentabilidad laboral ha crecido un año más, con un incremento del 4,92 % del número de casos, si bien el índice de incidencia (calculado entre los casos con baja y los trabajadores protegidos) se ha reducido considerablemente, pasando de 4,19 a 3,80, debido, principalmente, al incremento de trabajadores protegidos. La labor preventiva de las empresas y la concienciación y activa participación de los trabajadores han contribuido a esta disminución. Asepeyo ha seguido trabajando en esta línea, consolidando el Centro de Innovación e Investigación de Prevención de Riesgos Laborales, y desarrollando proyectos con la última tecnología: la realidad virtual aplicada en diferentes entornos, el sistema Pimex, la cámara acústica, el virtual ergonomics y el exoesqueleto, o el uso de drones y robots. Durante el 2019, se han realizado actividades de prevención en 5.850 empresas asociadas y a un total de 851.176 trabajadores.

En cuanto al sistema de incentivos para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral, bonus, se han tramitado 14.455 solicitudes, por un importe de 27,2 millones de euros.

La apuesta de Asepeyo por la transformación digital sigue su curso, con proyectos como la implantación de la telemedicina en más de 100 centros asistenciales, que permite ofrecer una atención más cercana y  profesional a los pacientes, el diseño de la nueva plataforma corporativa o la robotización de determinados
procesos.

Por otro lado, la Mutua ha invertido, durante este ejercicio, más de 11 millones de euros en mejorar y ampliar su red asistencial, compuesta por 175 delegaciones propias. Destaca la apertura del nuevo centro asistencial en Pozoblanco, el traslado de Gran Canaria Sur, la creación de un servicio de rehabilitación, centralizado en Barcelona, y la modernización de la UCI del Hospital de Sant Cugat.

En cuanto a la acción social de Asepeyo, la Comisión de Prestaciones Especiales ha otorgado 1.559 prestaciones complementarias a trabajadores accidentados, por un importe de 3,4 millones de euros.

Para finalizar, hay que destacar la labor de Asepeyo durante la pandemia del COVID-19, especialmente de los hospitales, que tuvieron que transformarse y adoptar nuevos protocolos en cuestión de horas. Se atendieron un total de 341 pacientes, 225 fueron ingresos de traumatología, se llevaron a cabo 166 intervenciones quirúrgicas y, del total de pacientes, 116 fueron de COVID-19. La extraordinaria labor de los sanitarios ha permitido que un 73 % de los pacientes de coronavirus se recuperaran.

Además, Asepeyo cedió médicos y personal de enfermería a hospitales, centros de salud, residencias y a IFEMA. El Hospital de Coslada donó 3 respiradores al hospital de Móstoles, así como 85 adaptadores para mascarillas de buceo, que se convirtieron en herramientas de ventilación para los pacientes, 63 mascarillas ya adaptadas, 430 pantallas protectoras y 400 protectores de orejas a diferentes hospitales, todo ello producido en el Centro de Impresión 3D de Asepeyo. El Hospital de Sant Cugat envió un respirador portátil al SEM y esterilizó más de 23.000 mascarillas de tela, realizadas por voluntarios. Por su parte, el Hospital de Día de Cartuja cedió también un respirador al hospital del SPS de Málaga.

Por otro lado, el Centro de Investigación e Innovación en Sant Cugat elaboró un estudio que demostró que la combinación de la mascarilla autofiltrante FFP2, con una mascarilla quirúrgica, multiplica por 100 el factor de protección, frente al Covid-19.

Asepeyo no ha dejado de implicarse con sus mutualistas, en los momentos más difíciles, asesorando a las empresas en temas de prevención y salud, a través de guías, manuales, acciones de información y sensibilización. Y se ha trabajado, en tiempo récord, para agilizar la gestión del pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad a los trabajadores autónomos, abonando la cifra de 570 millones de euros.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies