ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 junio 2023 / Publicado en Actualidad

Asepeyo impulsa un nuevo plan estratégicocon la digitalización e innovación como puntos clave

El nuevo plan potencia la transformación tecnológica y la búsqueda de nuevas soluciones mediante la I+D+i

Asepeyo ha celebrado, en su sede central, una nueva edición de su Consejo Asesor de Transformación Digital e Innovación (CATDIA). Durante la sesión, se han analizado los nuevos proyectos que la Mutua está implementando, así como la gestión del cambio cultural que está consolidando en su transformación digital.

Uno de los principales puntos a tratar en la sesión ha sido el próximo Plan estratégico 2024-2026 de Asepeyo, que consolida el proceso de transformación digital como uno de los pilares clave de la Mutua. El nuevo plan se estructura en base a 4 objetivos, entre los que destaca, especialmente, el vinculado a la transformación digital, que implica el impulso de la tecnología y la gestión del cambio en la organización. Las 2 líneas estratégicas del nuevo plan vinculadas a este objetivo son la implantación de la transformación tecnológica y cultural de la Mutua, así como el desarrollo de nuevas soluciones en innovación e I+D+i.

2 líneas estratégicas para impulsar la Mutua del futuro

Dentro de la primera línea estratégica, se ha analizado la necesidad de desarrollo de nuevos aplicativos core, de negocio y de soporte, vinculados con la prevención, la prestación de contingencias profesionales y la gestión de recursos humanos. También se ha propuesto el diseño y la implementación de un nuevo plan estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para finalizar la transición a la nube, cloud computing, migrando hacia tecnologías open source, con el objetivo de promover la segmentación del outsourcing en proveedores especializados por servicio.

Otro de los aspectos clave del objetivo de digitalización e innovación es el impulso de la cirugía digital en los bloques quirúrgicos de los hospitales, lo que aumentará la eficiencia y la seguridad de las intervenciones, tanto para el paciente como para los profesionales sanitarios.

Entre los principales puntos de la segunda línea estratégica, vinculada al impulso de la innovación en innovación e I+D+i, destacan la generación de un nuevo sistema participativo, Asepeyo LAB, para dinamizar propuestas innovadoras entre las personas trabajadoras de la Mutua, y la exploración continuada de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), el machine learnig o el chatbot, para aplicarse activamente en los procesos.

En el comité también se ha analizado la implantación de proyectos estratégicos, entre los que destaca el éxito de la plataforma Asepeyo Oficina Virtual, con la que la Mutua ha consolidado su propuesta digital, consiguiendo incrementar los accesos de usuarios registrados a más 4 millones en la web y en la app. Otro de los nuevos servicios consolidados es Asepeyo GLOBAL y su número único de atención telefónica para pacientes y personas usuarias: 910 504 390, con el que se han conseguido registrar y explotar más de 4 millones de llamadas telefónicas en la red asistencial desde 2020. Finalmente, se ha estudiado la cita previa administrativa, que cuenta con más de 43.000 atenciones realizadas desde 2021, ofreciendo un servicio personalizado y mejorando la experiencia de las personas usuarias.

Entre las conclusiones, se pone de relevancia la necesidad de ampliar la tecnología a nuevas facetas de la organización, tras el éxito en la evolución en los procesos de digitalización. En base a ello, Sandra Sieber propone ampliar el uso de la telemedicina, especialmente en los casos de contingencia común. También se hace significativa la necesidad de intensificar el uso de las nuevas tecnologías en los procesos administrativos y de gestión, como la IA y la robotización, para aumentar la eficiencia, tal y como apunta Jacinto Cavestany. El debate final se ha centrado en la conveniencia de diferenciar los equipos que trabajan en la explotación de la innovación, de los que trabajan en la exploración de nuevas tecnologías y aplicaciones. Sólo separándolos se conseguirá el mejor rendimiento de ambas líneas de trabajo.

Durante la sesión, también se ha anunciado la próxima incorporación del científico Antoni Esteve como nuevo consejero de CATDIA, que se hará efectiva en la próxima sesión que se celebrará en las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center (BSC).

Asepeyo inició su proceso de transformación digital, en 2017, con su modelo de innovación Asepeyo Live. Para poder llevar a cabo este proceso, la Mutua cuenta con la ayuda de CATDIA, un consejo formado por profesionales de reconocido prestigio dentro de la comunidad científica, médica, académica y tecnológica, que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y conocimientos sobre la transformación digital aplicada a diferentes ámbitos.

En esta sesión, los consejeros que han participado son:

  • Ginés Alarcón, presidente de Nae.
  • Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio.
  • Joan Cornet, fundador de Innovation Health Academy.
  • Laura Lechuga, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC)
  • Josep Maria Martorell director asociado del Barcelona Supercomputing Center
  • Jordi Nadal, fundador de Plataforma Editorial, autor, moderador y colaborador de La Vanguardia.
  • Sandra Sieber, profesora del departamento de Sistemas de Información de IESE, Universidad de Navarra
  • Marcos Urarte, presidente de Pharos y consultor en estrategia.
  • Andreu Veà, fundador y presidente de CovidWarriors.org
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies