ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 junio 2024 / Publicado en Actualidad

Asepeyo impulsa la tecnología robótica para recuperarla movilidad de lesionados medulares

  • Asepeyo se consolida como referente en la innovación en traumatología y en la gestión de su talento interno

Asepeyo ha celebrado una nueva edición de su Consejo Asesor de Transformación Digital e Innovación (CATDIA).

La sesión se ha iniciado con la presentación del exoesqueleto robótico para la neurorrehabilitación más ligero y asequible del mundo desarrollado por la startup catalana ABLE Human Motion. El Hospital Asepeyo Sant Cugat, junto con el Hospital Universitario de Heidelberg y el Instituto Guttmann, ha participado en los ensayos clínicos previos. El dispositivo, que acaba de recibir el marcaje CE como producto sanitario en la Unión Europea, ayuda a mejorar la movilidad, la calidad de vida y la salud a personas con una lesión medular entre el nivel neurológico C5 y L5.

El equipo de Rehabilitación, liderado por la Dra. Beatriz Samitier, jefa del servicio de Rehabilitación del Hospital Asepeyo Sant Cugat, ha trabajado conjuntamente con 15 pacientes de la Mutua, durante más de 300 sesiones, en la validación, adaptación, cambio y perfeccionamiento del exoesqueleto.

Alfons Carnicero, CEO de Able, ha destacado que los ensayos clínicos, realizados “han mostrado mejoras clínicas y beneficios en la rehabilitación que han sido publicados en revistas científicas.” También ha confirmado el reciente inicio de su comercialización, lo que abre un amplio horizonte en la innovación de la rehabilitación y en la reducción del tiempo de recuperación de los pacientes.

Comprometidos con el talento interno y las iniciativas de innovación

Otro aspecto tratado durante la sesión ha sido el impulso de la innovación centrada en las personas trabajadoras de Asepeyo, siguiendo su compromiso con la línea estratégica vinculada a la digitalización e innovación. Entre las iniciativas clave que ha expuesto Marta Arnabat, responsable de proyectos de innovación y personas, destacan las estrategias de identificación y de desarrollo del talento interno, y de generación de ideas por parte de la plantilla. Entre las primeras, destaca el programa Telémaco, que ha alcanzado este año su octava edición. En este programa han participado más de 140 personas trabajadoras, generando 38 proyectos de mejora por parte de los equipos finalistas (alcanzando un porcentaje de promoción del 80 % entre éstos).  Asimismo, se han analizado las iniciativas bottom-up, como el proyecto de intraemprendimiento Asepeyo LAB, basado en un concurso de ideas para promover ideas innovadoras entre las personas trabajadoras de la Mutua.

La sesión ha finalizado haciendo hincapié en la necesidad de la exploración continuada de nuevas iniciativas, que permitan la participación integral de todos los niveles de la Mutua en el proceso de innovación.

Asepeyo inició su proceso de transformación digital, en 2017, con su modelo de innovación Asepeyo Live. Para poder llevar a cabo este proceso, la Mutua cuenta con la ayuda de CATDIA, un consejo formado por profesionales de reconocido prestigio dentro de la comunidad científica, médica, académica y tecnológica, que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y conocimientos sobre la transformación digital aplicada a diferentes ámbitos.

En esta sesión, los consejeros que han participado son:

  • Ginés Alarcón, presidente de Nae.
  • Joan Cornet, fundador de Innovation Health Academy.
  • Antoni Esteve, fundador y presidente de AdSalutem Institute for Healthy Sleep, presidente del Patronato de la Fundación Institut Guttmann y del Consejo de Administración de Esteve Teijin Healthcare.
  • Laura Lechuga, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
  • Áurea Rodríguez, directora interina del EIT Culture & Creativity South West y experta en innovación y tecnología.
  • Andreu Veà, fundador y presidente de CovidWarriors.org.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies