ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 febrero 2024 / Publicado en Actualidad

Asepeyo impulsa la innovación en fisioterapiacon imagen ecográfica

  • Asepeyo se consolida como una Mutua comprometida con la inteligencia artificial generativa (IAG)

Asepeyo ha celebrado, en su Hospital de Sant Cugat, una nueva edición de su Consejo Asesor de Transformación Digital e Innovación (CATDIA). Durante la sesión, se han analizado los nuevos proyectos que la Mutua está implementando, así como la gestión del cambio cultural que está consolidando en su transformación digital.

La sesión se ha iniciado con la presentación del Plan estratégico TIC 2024-2026 de Asepeyo, que consolida el proceso de transformación digital, uno de los pilares clave de la Mutua. El nuevo plan se estructura en base a 12 líneas estratégicas, entre las que destacan, especialmente, la vinculada a la digitalización e innovación, que impulsa la tecnología en nuevos aplicativos core de negocio, y una segunda relacionada con la excelencia en el servicio, que implica la innovación en el desarrollo de nuevas soluciones digitales para mejorar la experiencia de los pacientes y usuarios.

Entre las principales acciones de la primera línea estratégica, destacan la generación de un nuevo sistema participativo, Asepeyo LAB, para dinamizar iniciativas innovadoras entre las personas trabajadoras de la Mutua, y la exploración continuada de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), el machine learning, para aplicarse activamente en los procesos.

Pioneros en tecnología ecográfica aplicada a la fisioterapia

Dentro de la segunda línea, relacionada con la excelencia en el servicio, uno de los principales puntos a tratar en la sesión ha sido la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario, como la utilización de ecógrafos de última generación en tratamientos de fisioterapia. La implantación de esta tecnología supone un avance en la patient experience y ofrece a los profesionales fisioterapeutas la aplicación de nuevas técnicas invasivas como la electrólisis percutánea ecoguiada o la neuromodulación, que mejoran la seguridad y la eficacia del tratamiento.

Uno de los puntos que ha generado más debate en la sesión ha sido el análisis de la política de uso de la inteligencia artificial generativa en Asepeyo (IAG), un subcampo de la IA que se centra en la creación de datos, imágenes, texto y otros contenidos de forma autónoma, que puede ser indistinguible del creado por seres humanos. Con la aprobación de esta política, Asepeyo se consolida como una entidad comprometida con el aprovechamiento de la IAG de una manera ética, segura y conforme a la normativa europea, para mejorar la calidad de los procesos, servicios y la atención al usuario.

La sesión ha finalizado con una visita a las instalaciones del área Rehabilitación del Hospital, en el que se ha presentado el nuevo sistema de rehabilitación Rewalk. El dispositivo trabaja, principalmente, la marcha en pacientes de rehabilitación neurológica, con daño cerebral, tratamiento de disfunciones del equilibrio, terapia locomotora, rehabilitación postquirúrgica y ortoprotésica.   Además, permite la integración de sistemas de realidad virtual en pantalla o proyectados sobre la superficie de la cinta, lo que permite la gamificación, favoreciendo la distracción del foco específico y la adherencia del paciente al tratamiento. 

Durante la sesión, también se ha nombrado presidente de CATDIA a Ginés Alarcón, presidente de Nae, y se ha anunciado la incorporación de la nueva consejera Áurea Rodríguez, experta en innovación y tecnología, y directora interina del EIT Culture & Creativity South West.

Asepeyo inició su proceso de transformación digital, en 2017, con su modelo de innovación Asepeyo Live. Para poder llevar a cabo este proceso, la Mutua cuenta con la ayuda de CATDIA, un consejo formado por profesionales de reconocido prestigio dentro de la comunidad científica, médica, académica y tecnológica, que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y conocimientos sobre la transformación digital aplicada a diferentes ámbitos.

En esta sesión, los consejeros que han participado son:

  • Ginés Alarcón, presidente de Nae.
  • Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio.
  • Joan Cornet, fundador de Innovation Health Academy.
  • Isaac Hernàndez, country manager de Google Cloud Iberia.
  • Antoni Esteve, fundador y presidente de AdSalutem Institute for Healthy Sleep, presidente del Patronato de la Fundación Institut Guttmann y del Consejo de Administración de Esteve Teijin Healthcare.
  • Laura Lechuga, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
  • Xavier Marcet, presidentede Barcelona Drucker Society, Lead to Change y experto en innovación.
  • Jordi Nadal, fundador de Plataforma Editorial, autor, moderador y colaborador de La Vanguardia.
  • Genís Roca, experto en transformación empresarial y social, desarrollo de negocio y cultura digital.
  • Áurea Rodríguez, directora interina del EIT Culture & Creativity South West y experta en innovación y tecnología.
  • Sandra Sieber, profesora del departamento de Sistemas de Información de IESE, Universidad de Navarra.
  • Marcos Urarte, presidente de Pharos y consultor en estrategia.
  • Andreu Veà, fundador y presidente de CovidWarriors.org.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies