ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 diciembre 2019 / Publicado en Actualidad

Asepeyo en el XIX Congreso de la Sociedad Espanola de Traumatologia Laboral

Fuente: ASEPEYO

De los ocho premios que se conceden en el Congreso, dos fueron para sanitarios de Asepeyo

91 sanitarios de Asepeyo participaron en el XIX congreso SETLA, celebrado el 21 y 22 de noviembre en la Granja de San Ildefonso y presidido por el Dr. Fernando Garcia de Lucas, subdirector medico de Fremap.

El Dr. Miguel Angel Arilla, y el Dr. Manuel Vazquez formaron parte del Comite Cientifico del Congreso, mientras que el Dr. Jose Garcia, Daniel Freixes y Francisca Munoz participaron en el Comite Organizador.

El programa cientifico del congreso se baso en tres mesas: Lesiones de la articulacion radio-cubital distal, Fracturas toraco-lumbares y Lesiones osteocondrales del tobillo. Asi mismo, se celebraron mesas de medicos asistenciales, enfermeria y fisioterapia, talleres de medicos de enfermeria y fisioterapia, comunicaciones libres, casos clinicos y defensa de posters.

Tres sanitarios de Asepeyo participaron como presidentes de las diversas actividades cientificas del congreso, seis sanitarios intervinieron como moderadores y ocho como ponentes.

La actividad cientifica presentada por 88 sanitarios de Asepeyo fue la siguiente: ocho carteles medicos, dos carteles de fisioterapia y un cartel de enfermeria. Se presentaron cinco comunicaciones orales de medicos, una de fisioterapia y una de enfermeria. Tambien se presentaron tres casos clinicos.

De los ocho premios que se conceden en el Congreso, dos fueron para sanitarios de Asepeyo:

– Comunicaciones orales Fisioterapia: Sindrome compartimental agudo de la mano postinfeccion, tras inoculacion accidental en parte blandas de sustancia alilmenticia. Autora: Victoria Sanchez, fisioterapeuta del centro asistencial de las Palmas de Gran Canaria.

– Casos clinicos: Tratamiento de las lesiones osteocondrales astragalinas. Acceso transindesmotico. Autores: Dr. Guillermo Suazo, dra. Elvira Iglesias, Dr. David Rodriguez y Dr. Javier Ledesma, del Hospital Asepeyo Coslada.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Elena Lidia González, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Torrejón de Ardoz

    Elena Lidia González es licenciada en Economía ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies