ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 abril 2020 / Publicado en Actualidad

Asepeyo combina la mascarilla autoflitrante FFP2 con una mascarilla quirurgica que multiplica por 100 el factor de proteccion frente al Covid -19

Fuente: ASEPEYO

Asepeyo ha realizado un estudio en su Centro de Investigacion e Innovacion en Sant Cugat sobre mascarillas autofiltrantes y quirurgicas utilizadas en ambientes hospitalarios.

Asepeyo ha realizado un estudio en su Centro de Investigación e Innovación en Sant Cugat sobre mascarillas autofiltrantes y quirúrgicas utilizadas en ambientes hospitalarios. El objetivo de esta investigación, realizada por la Dirección de Prevención y el Servicio de Prevención Propio de la Mutua, era comprobar el ajuste y filtrado de las mismas, utilizando el equipo Portacount, que nos permite realizar pruebas de ajuste cuantitativas (fit test).  

 

Con este estudio se ha llegado a las siguientes conclusiones:

 

– El uso de la mascarilla quirúrgica sobre una mascarilla autofiltrante aporta un plus de protección respiratoria determinante, por lo que será importante la calidad de las mismas. Si son de elevada calidad, como es el caso de las utilizadas en el estudio, la combinación con una mascarilla autofiltrante de características similares a la FFP2 europea aporta un factor de protección de  +200 (el factor de protección mínimo debe ser 100).

 

– Si las mascarillas autofiltrantes no disponen de válvula de exhalación, utilizar una mascarilla quirúrgica preserva la durabilidad de la mascarilla de debajo y mejora el ajuste, evitando así la entrada de contaminantes. 

 

Para las mascarillas con válvula de exhalación, las razones de utilizar una mascarilla quirúrgica serían tres: para preservar la durabilidad de la mascarilla,  para mejorar el ajuste y para evitar que quien la lleva pueda contaminar a su entorno.

 

– Para un mejor ajuste de las mascarillas autofiltrantes/quirúrgicas se indican algunas preferencias en el diseño:

 

– Es preferible las gomas que se pasan detrás de la cabeza que detrás de la oreja. 

– Para las mascarillas que tienen gomas que se pasan detrás de la oreja, se recomienda colocarles un clip y pasarlas detrás de la cabeza.

– Las mascarillas que posean tiras para anudar, se ajustan mejor a la fisonomía del trabajador.

 

– Se verifica que cuanto mayor es el tiempo que el trabajador lleva puesta la mascarilla autofiltrante, mejor es el ajuste. El posible sudor podría ejercer una labor de sellado entre la piel y la mascarilla.

 

 

Al evidenciarse con estos ensayos la importancia de un correcto ajuste, es imprescindible que cada trabajador dedique un tiempo en la colocación de la mascarilla: adaptación del clip metálico a la curva nasal, buena colocación de las gomas, buena colocación del contorno del filtro, etc. Una vez colocada, se debe llevar a cabo una prueba realizando inspiraciones y comprobando que se hace el vacío. Cuando las mascarillas posean válvula de exhalación, para realizar la prueba se cubrirá con las dos manos.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra su consejo consultivo en Castilla-La Mancha 

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Se...
  • FREMAP presenta una guía práctica sobre seguridad y salud en el trabajo doméstico

    Desde el Área de Prevención de FREMAP se ha ela...
  • Arranca la 5ª edición del Observatorio de Empresa Saludable en España

    Solutia GHS, en colaboración con Aedipe Catalun...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies