ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 julio 2018 / Publicado en Actualidad

Asepeyo aumenta el numero de trabajadores protegidos, superando los 4 millones

Fuente: Asepeyo

La Mutua obtiene unos ingresos de 2.226,1 millones de euros

Asepeyo ha presentado hoy los resultados del ejercicio 2017 en su Junta General Ordinaria de Mutualistas.

 

La Mutua ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 2.226,1 millones de euros, un 4,88 % más que en el 2016, aportando 124,2 millones a la Seguridad Social.

 

José Mª Juncadella, presidente de la Mutua, y Vicente Aparicio, director gerente, han destacado el incremento del número de trabajadores protegidos en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, 2.220.887, un 3,57 % más respecto al año anterior, así como el número de empresas asociadas, que ascienden a un total de 281.652. En enfermedad común el incremento ha sido más significativo, un 4,53 %, alcanzando 2.169.443 trabajadores protegidos. 

 

Vicente Aparicio ha destacado “la buena gestión económica llevada a cabo por la Mutua, en un momento social marcado por el incremento del gasto de las prestaciones por contingencias comunes, como consecuencia del aumento del absentismo laboral, derivado de la enfermedad común”.

 

El 2017 ha sido el año de inicio del gran proyecto de transformación digital de la Mutua, en el que se han lanzado, entre otras innovadoras plataformas, las apps para trabajadores, empresas y asesores laborales, que facilitan la comunicación con el usuario y posibilitan que puedan interactuar con la Mutua las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar y dispositivo. 

 

Esta transformación digital también se está aplicando en el ámbito sanitario, en el que se sigue apostando por la investigación y por la aplicación de nuevas técnicas quirúrgicas. Entre otras novedades: se ha iniciado el despliegue de la telemedicina, el Hospital de Coslada cuenta con un quirófano digital con tecnología de alta definición, y el Hospital de Sant Cugat con un nuevo equipo TAC, así como la próxima inauguración de la Unidad de Lesionados Medulares (ULM). También se ha dotado a los centros de ecógrafos portátiles, que permiten agilizar el diagnóstico de patologías osteomusculares. 

 

En materia de prevención, Asepeyo ha introducido el simulador de conducción de alta inmersión, que permite experimentar, en primera persona, diferentes tipos de situaciones que se producen estando al volante. Otra iniciativa en labor preventiva, es la aplicación de la realidad virtual que permite simular los riesgos de caídas de altura en todo tipo de sectores de actividad. Durante este ejercicio, se han realizado actividades de prevención en 5.847 empresas asociadas, que representan unos 888.006 trabajadores. En cuanto al sistema de incentivos para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral, bonus, se han tramitado 3.042 solicitudes, por un importe global de 15,5 millones de euros. 

 

La Mutua ha invertido más de 20,8 millones de euros en mejorar y ampliar su red asistencial, compuesta por 178 delegaciones propias. Destacan los nuevos centros asistenciales de Girona, Málaga y Cervera, así como las reformas en 23 centros y en los hospitales. 

 

Finalmente, en cuanto a la acción social de Asepeyo, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, se han otorgado 5.824 ayudas a trabajadores accidentados, por un importe de 13,07 millones de euros. Además, se consolida con un mayor número de actividades y de participantes el programa de ayudas colectivas, dirigido a grandes dependientes, la cátedra Asepeyo, y el programa Hospidepor, que promueve actividades deportivas.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies