- El Informe anual – Sostenibilidad – Gobierno corporativo ha sido verificado conforme a los estándares GRI
Asepeyo ha publicado su Informe anual – Sostenibilidad – Gobierno Corporativo del ejercicio 2024 en formato papel y digital, que incluye la memoria anual de actividades e información financiera y los contenidos conforme a los estándares de Global Reporting Initiative (GRI) sobre responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y gobierno corporativo. La memoria, según el certificado de verificación de AENOR, “proporciona una visión global de los impactos más significativos de la organización en la economía, el medio ambiente y las personas, incluidos los que afectan a los derechos humanos, y de cómo los gestiona”. Es la vigésimo segunda memoria de sostenibilidad que Asepeyo elabora de acuerdo con los estándares GRI.
Esta publicación incluye una declaración de compromiso, firmada por la Dirección general de la Mutua, con los 10 principios del Pacto Mundial y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el desempeño de sus actividades conforme a su propósito como mutua colaboradora con la Seguridad Social.
El informe incorpora información detallada sobre el desempeño ambiental de la organización, que dispone desde hace años de un sistema de gestión certificado con la ISO 14001 y del Sello “Calculo-Reduzco” de la huella de carbono, emitido por el Ministerio para la transición ecológica, con especial incidencia en eficiencia energética, gestión de residuos, emisiones atmosféricas y consumo de energía y otros recursos.
Como datos relevantes del ejercicio 2024, la memoria destaca el aumento del 3,7 % en el número de trabajadores protegidos por Asepeyo, alcanzando los 3.088.195, así como los ingresos de la Mutua, que ascendieron a 3.621 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,3% respecto a 2023. Otro aspecto relevante es la contención en la evolución de la siniestralidad laboral, con un índice de incidencia que se situó en el 3,30 (número de bajas por cada 100 trabajadores), ligeramente inferior al de 2023.
Asepeyo ha consolidado una red de 274.961 empresas mutualistas en todo el territorio nacional, con un aumento del 1,6 % de las entidades que han depositado su confianza en la Mutua y ha llevado a cabo actividades preventivas en 7.486 empresas, concienciando y sensibilizando a 1.159.648 trabajadores sobre los riesgos laborales y sus consecuencias.
De acuerdo con su propósito, centrado en el cuidado de las personas, Asepeyo prestó asistencia sanitaria a 224.205 pacientes por contingencia profesional y a 250.543 pacientes por contingencia común, con la realización de 2.302.726 y 366.156 actuaciones sanitarias en 2024, respectivamente. Por otra parte, se gestionó el pago de cerca de 2.000 millones de euros en prestaciones sociales, de ellos 1.857 millones de euros en prestaciones durante la baja laboral por incapacidad temporal en ambas contingencias.
Finalmente, durante el pasado ejercicio, la Mutua invirtió aproximadamente 12 millones de euros en la optimización de su infraestructura, que actualmente cuenta con 171 delegaciones propias.