ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 junio 2011 / Publicado en Actualidad

Arturo Fernandez (CEIM) reivindica un contrato unico con indemnizacion por despido de 20 dias/ano

Fuente: lavanguardia.com

Apuesta por «eliminar tasas e impuestos no justificados y reducir los que supongan un gravamen excesivo sobre la actividad empresarial

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, ha reivindicado este martes "un marco laboral que simplifique las fórmulas de contratación con un contrato único con indemnización por despido de 20 días por año" en consonancia con la situación de países "vecinos europeos".

Durante de la Asamblea General de CEIM celebrada en su sede de Madrid, Fernández se ha mostrado "convencido" de que los empresarios serán capaces de "crear empleo" con una fórmula laboral de estas características que "otorgue flexibilidad, controle eficazmente el absentismo, otorgue el control de las mutuas a los empresarios, mejore el sistema de intermediación laboral y de formación de nuevos mecanismos de formación profesional y revise los sistemas públicos de empleo".

"Cuando superemos conceptos más propios del siglo XIX que de la realidad del mundo globalizado, entonces, todos, empresarios y trabajadores podremos aportar soluciones reales para salir cuando antes de esta grave situación", ha manifestado durante su intervención.

Fernández, además, ha llamado a "no olvidar la importancia de fomentar el emprendimiento, de contar con un plan energético a largo plazo, una política educativa común en todos los niveles que prime los valores de la calidad y el esfuerzo, y prestar especial atención al fomento de la salida al exterior de la empresa española".

Estas son algunas de las propuestas que el presidente de CEIM ha puesto encima de la mesa de esta Asamblea General como medidas urgentes y necesarias para reactivar la actividad empresarial y la creación de nuevos puestos de trabajo.

FINANCIACIÓN E IMPUESTOS

En opinión de Arturo Fernández, los empresarios consideran "imperativo" mejorar la financiación y el acceso al crédito. "Por ello, se debe culminar la reforma del sistema financiero y contar con un escenario creíble de reducción de déficit y deuda pública", ha propuesto, para a continuación sugerir "aplicar criterios de austeridad y de reducción en el gasto público, racionalizar la estructura administrativa y el sector público empresarial, eliminar los solapamientos entre administraciones o intensificar la colaboración público privada".

Además, ha apostado por "arbitrar fórmulas realmente efectivas que amortigüen los problemas de liquidez de las empresas", como "acabar con la morosidad de las Administraciones Públicas, mejorar los mecanismos de compensación de las deudas tributarias de las empresas proveedoras de las Administraciones Públicas con los créditos reconocidos por éstas y modificar en el IVA el actual criterio de devengo por el de caja".

En materia fiscal, ha apostado por "mejorar la tributación de los empresarios y trabajadores autónomos (con empleados) que están en el régimen de estimación directa en el IRPF, de forma que nunca superen los tipos del impuesto sobre sociedades".

"Se deben eliminar aquellas tasas e impuestos que no estén justificados y reducir los que supongan un gravamen excesivo sobre la actividad empresarial y también se debe simplificar y otorgar seguridad jurídica en materia impositiva. Todo ello, además de la reducción de las cotizaciones sociales; la reducción de la fisccalidad sobre el trabajo y la incentivación del ahorro-previsión", ha añadido.

SITUACIÓN NACIONAL Y REGIONAL

Arturo Fernández ha hecho estas declaraciones en su informe ante la Asamblea General de CEIM, que ha reunido alrededor de un millar de empresarios y en la que también han estado presentes el presidente de CEOE, Juan Rosell, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

En su discurso, el presidente de CEIM se ha referido a la situación económica nacional. "La Economía sigue inmersa en la crisis más profunda y duradera de nuestra historia reciente, porque las reformas acometidas por el Gobierno, tardías, insuficientes y aún incompletas, no han producido todavía efectos positivos tangibles en la economía real de las familias y las empresas", ha dicho.

Fernández ha denunciado que "la economía española se encuentra descolgada de la recuperación internacional que se observa en los países desarrollados de Europa, en Estados Unidos y en los países emergentes de Asia y América Latina" y ha añadido que España no está "siendo capaz" de aprovechar de manera suficiente la recuperación mundial.

En cambio, en cuanto a la situación regional, Fernández ha dicho que Madrid está demostrando que "crear el marco y las condiciones necesarias para salir de la crisis, es posible". "El Gobierno de la Comunidad de Madrid cogió el toro por los cuernos y comenzó, hace ya unos años, a poner en marcha las medidas necesarias para dar solidez a los cimientos de la economía regional", ha señalado.

"Por eso, no es una casualidad que hoy Madrid arroje los mejores datos de toda España en materia de empleo, de crecimiento o del número de empresas que eligen Madrid para instalarse", ha añadido.

ACAMPADA DE SOL

Durante su intervención, Fernandez se ha referido a los acontecimientos de la acampada de la Puerta del Sol. "Los empresarios madrileños requerimos en su momento al Gobierno de España para que actuara con la diligencia debida antes las acciones ilegales de los autodenominados ‘indignados’", ha dicho.

A renglón seguido, ha asegurado que esta "intolerable situación" ha conseguido "deteriorar la vida social, política y económica de Madrid, como se pudo comprobar y en donde los empresarios madrileños han sufrido, y mucho, las consecuencias".

"Los empresarios ya exigimos en su día y exigiremos siempre a los responsables políticos que apliquen el marco de legalidad vigente y que con ello garanticen a todos los ciudadanos de Madrid y de toda España una convivencia democrática dentro de la Constitución y de las Leyes, conforme al orden económico y social justo que todos nos hemos dado", ha concluido.

1297_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies